El elenco que dirige Javier Mascherano, se floreó en Santiago del Estero y con los tres puntos ya accedió a la siguiente instancia del certamen mundialista.
El sábado que viene dará inicio la cita mundialista sub 20 en Argentina, con el debut del anfitrión ante Uzbekistán, pero para la final las entradas se agotaron en las primeras 24 horas.
Este lunes se dará el último paso para que nuestro país se convierta en la sede del Mundial, en una reunión fijada a las 12, en el ministerio de Economía y la presencia del titular de AFA.
El ente madre del fútbol iniciará hoy su recorrido por los diferentes escenarios que se candidatearon para albergar la cita mundialista. Pero, ¿cuándo llegarán a Salta?
No existe una fecha en concreto, pero esta semana dirigentes del ente madre del fútbol llegarán para evaluar no solo el estadio, sino también la infraestructura de nuestra provincia.
Luego de que le quitaran la organización de la Copa del Mundo a Indonesia, por problemas políticos con Israel, Argentina será el organizador de la cita mundialista.
Para la próxima cita mundialista, la FIFA aumentará la cantidad de equipos, por ende la cantidad de partidos y se alargará la competencia, que ahora durará 40 días.
El Maestro Internacional y entrenador de talentos, Pablo Acosta compartió el primer lugar en el Zonal realizado en Paraguay y clasificó al Mundial. Será el único ajedrecista argentino en la competencia.
Claudio Tapia, junto a sus representantes de Uruguay, Paraguay y Chile, fue parte del lanzamiento de la candidatura para albergar la Copa del Mundo. ¿En qué canchas del país se jugaría?
La información la proporcionó Gerardo Molina, un experto en marketing que dio detalles del tema en un informe de la cadena estadounidense CNN en español.
El ex delantero de la Selección Argentina brindó detalles inéditos de cómo vivió la celebración del título en Qatar 2022 y dejó a todos con la boca abierta.
QPS Argentina