A tener cuidado

De esta no volvés: la forma en que te roban los datos por WhatsApp

Desde la Cámara Nacional Electoral, advirtieron sobre éstas estafas por la aplicación de mensajería. ¿Qué datos te roban?

La Cámara Electoral Nacional alertó sobre una estafa virtual que circula por WhatsApp, utilizando la consulta del padrón electoral como pretexto para robar información personal.

Sin embargo, el padrón electoral definitivo fue publicado el 14 de julio, y desde entonces se han reportado numerosos intentos de estafa a través de medios virtuales como WhatsApp, donde se engaña a las víctimas para obtener sus datos personales.

Una de las formas más comunes de estafa es la difusión de sitios web falsos que imitan el padrón oficial, a través de correos electrónicos, mensajes de texto y conversaciones de WhatsApp. Los estafadores se hacen pasar por empleados de entidades gubernamentales o partidos políticos para obtener información personal de las víctimas.

La CNE enfatiza que el único sitio web oficial para consultar el padrón electoral es https://www.padron.gob.ar/. Además, advierten que solo se solicita el DNI y la localidad del ciudadano que realiza la consulta, y no se solicita ningún otro dato. Es importante tener esto en cuenta y evitar proporcionar información personal a fuentes no confiables.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad