[ATENCIÓN] Argentina en el top 3 de países más caros para alimentarse
Comprar alimentos en Argentina es cada vez más difícil.
Un reciente informe de la Fundación Ecosur encendió las alarmas: Argentina es el segundo país más caro de Sudamérica para adquirir alimentos y bebidas. El estudio, que relevó el costo mensual de llenar el changuito para una familia tipo en distintos países de la región, ubicó al país solo por debajo de Uruguay.
Según el relevamiento, en abril de 2025 una familia en Argentina necesitó u$s 557 mensuales para cubrir sus necesidades básicas de alimentos y bebidas. En Uruguay, el monto fue incluso mayor: u$s 646, lo que lo posiciona en el primer lugar del ranking.
El contraste con otras naciones de la región es significativo. En Paraguay, por ejemplo, el gasto mensual fue de u$s 342, mientras que en Bolivia se ubicó en u$s 379. Estas cifras reflejan una notable diferencia de poder adquisitivo y costos de vida que afecta directamente el acceso a la alimentación.
Desde Fundación Ecosur señalaron que el relevamiento tuvo en cuenta productos esenciales como carnes, lácteos, frutas, verduras, panificados y bebidas, y se elaboró a partir de precios promedio relevados en supermercados y almacenes.
Cierto que ahora ya no le quieren llamar inflación... Ahora le dicen país caro...
Ver más