Yo te avisé

El peso boliviano en caída libre: cuánto te dan hoy por $1.000 pesos argentinos

El peso argentino muestra una diferencia cambiaria que impulsa el cruce masivo hacia Bolivia.

La tendencia a la baja del peso boliviano no se detiene y continúa en caída libre frente al peso argentino. En las casas de cambio de Bermejo, localidad fronteriza con Aguas Blancas, la cotización actual favorece ampliamente a los argentinos, que en masa cruzan al país vecino para aprovechar el tipo de cambio.

Según el relevamiento realizado este lunes, 1.000 pesos argentinos se cambian a:

  • 13,20 bolivianos para la venta,

  • 12,60 bolivianos para la compra.

Esta relación cambiaria implica que el peso argentino ya comienza a superar la barrera de los 0,013 bolivianos por unidad, una situación que hasta hace uno años parecía improbable, porque la brecha cambiaria mantenía mucha distancia. 

El fenómeno está generando un notable movimiento en la frontera, especialmente durante los fines de semana, cuando miles de salteños y turistas de otras provincias cruzan hacia Bermejo para realizar compras, o contratar servicios a precios considerablemente más bajos que en Argentina.

Economistas advierten que esta paridad refleja no sólo la presión inflacionaria interna en Bolivia, sino también una devaluación sostenida que ya está generando impactos en el comercio bilateral, especialmente en zonas de frontera donde el intercambio económico es cotidiano.

En este contexto, el peso argentino gana poder de compra en territorio boliviano, revirtiendo una situación que durante los últimos años jugó en contra de los consumidores del norte argentino.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Viter

    Mmm!!! si por cada 13 U$B yo tengo de darles 1000 U$ARG. No encuentro la emosión!!!

    Ver más

    Responder
  • Digo

    A quien rep...a le importa a cuántos está el peso de los bolivianos?

    Ver más

    Responder
    • Julian

      A un boliviano :V

      Ver más

      Responder
  • Archu

    Siempre y cuando no tengas que pasar por gendarmería y te cobren un plus, si los Bolivianos no te dan ninguna boleta de nada

    Ver más

    Responder
  • Organizacion mundial de comercio

    Desde q se estableciò el uso obligatorio de U$d para el comercio (sin que los estados soberanos puedan pagar con monedas propias), pais q no exporta, pais q se queda sin dolares y entra en crisis

    Ver más

    Responder
    • gobierno brasilero

      por eso el gobierno brasilero creó PIX (una billetera virtual) q pasa de peso argentino a real (sin uso de dolar) cambio directo.logra q el gobierno luego no tenga q salir corriendo a buscar U$D y es lo que EEUU PROHIBE y no quiere

      Ver más

      Responder
  • Nadia

    A voltear el alambrado en bermejo.

    Ver más

    Responder
  • solo la verdad

    El peso boliviano vale más que pedorro peso argentino.

    Ver más

    Responder
    • Alfredo

      Ahora decilo sin llorar

      Ver más

      Responder
    • Iván

      Valer más? Jajaj si los bolivianos tienen que trabajar hasta los domingos y feriados solo para comer un miserable plato de comida

      Ver más

      Responder
      • Solo la verdad

        Seguí con tu tarjetita de credito pobretón.

        Ver más

        Responde a @Iván
        Responder
      • Algunos opinan desde Narnia

        Che Ivan desde que país comentas porque aca muchos no llegan ni a comer un miserable plato de comida como vos decis.

        Ver más

        Responde a @Iván
        Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Argentina