A partir de agosto, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH recibirán un incremento del 1,6% en sus haberes, según el IPC de junio informado por el INDEC. Conocé los nuevos montos que pagará ANSES.
Las cuotas volverán a subir entre un 1,3% y un 1,95%, según la cobertura. Desde la Superintendencia de Servicios de Salud, habilitaron una web para comparar planes y precios.
Natalia Soraire denunció que los aumentos superan ampliamente la inflación y que los inquilinos destinan hasta el 60% de sus ingresos para poder sostener un alquiler.
ARCA recordó que los monotributistas tienen tiempo hasta el 5 de agosto para recategorizarse. Desde ese mes se actualizan los topes y valores según la inflación semestral. Mirá cuánto sube cada categoría.
El INDEC y la Dirección de Estadísticas de Salta desmintieron un mensaje que circula por WhatsApp sobre supuestos encuestadores que buscan ingresar a los hogares. No hay operativos oficiales que soliciten huellas ni fotos.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Por el dólar favorable, los argentinos se convirtieron en los terceros turistas más frecuentes en el Caribe, solo detrás de estadounidenses y canadienses.
El aumento de agosto será modesto frente a la inflación acumulada del primer semestre (15,1%), y persisten las tensiones entre el Congreso y el Ejecutivo respecto a una mejora mayor para los jubilados.
En lo que va del año, la suba de precios en el norte acumula un 15,7%, mientras que la variación interanual es del 39,8%. Los datos refuerzan la tendencia de estabilización económica en el interior del país.
El dato mensual fue menor al IPC general, pero los alimentos siguen siendo el rubro de mayor impacto en los sectores vulnerables. La lechuga, el aceite y la harina encabezaron los aumentos.
El INDEC informó que la inflación del sexto mes fue de 1,6%. Además según la Canasta Básica Total, para no ser indigente se requirieron ingresos superiores a $506.000.
"Hoy se consumen 49 kilos de carne por persona por año, cuando antes estábamos en 80 o 90 kilos", explicó Dardo Romano, empresario del rubro cárnico en Salta.
La instancia de negociación busca definir los incrementos salariales correspondientes al segundo semestre de 2025. Los gremios podrán responder a la oferta oficial recién el próximo miércoles 17 de julio.
Federico Maigua, titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), explicó en Somos la Mañana los índices de la gestión de Javier Milei.
Según los últimos datos del INDEC, a pesar del leve aumento en la tasa de empleo, crece la preocupación por el avance del trabajo informal y la pérdida de empleo registrado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad
QPS Salta