¿Se escribe "solo" o "sólo"? Un cruce entre la RAE y Arturo Pérez Reverte dio que hablar en redes
La RAE desaconsejó el uso de la tilde, pero el afamado escritor -y miembro de la RAE- dijo que le parece apropiado el uso del mismo.
Las redes sociales han permitido acercar a la RAE un poco más a los hablantes de la lengua hispana. En muchas ocasiones, los usuarios de redes realizan consultas que terminan volviéndose virales y generan un gran impacto.
Pero, en esta ocasión, quien se llevó las miradas fue uno de los escritores que es miembro de la RAE, el español Arturo Pérez-Reverte. Tras una consulta en redes sobre el uso de la tilde en el adverbio "solo". Ante esto, la RAE respondió "El uso de la tilde en la escritura del adverbio <<solo>> no está justificada y nuestra recomendación es no escribirlo con tilde".
Sin embargo, el escritor español salió a responder contra la entidad y dijo: "Pues yo soy de la RAE (desde hace 18 años y por ahora) y escritor profesional, y sí recomiendo usar la tilde en "sólo" cuando sea necesario. Que a veces lo es, para mayor eficacia y claridad. Porque una cosa es la teoría, y otra darle a la tecla cada día".
Tras la respuesta de Pérez-Reverte, surgieron muchos comentarios, memes y bromas, que terminaron de volver viral al cruce entre el escritor y la RAE. Uno de ellos fue un comentario que dijo "Señores de la RAE. No es lo mismo decir 'Estuve teniendo sexo sólo una hora' que 'Estuve teniendo sexo solo una hora' que sé de que hablo".
Y ACA LOS RETRASADOS QUIEREN HABLAR CON "E", UNA PELOTUDEZ GRANDE COMO UNA CASA!!!!!!
Ver más