[QEPD] Murió un queridísimo actor de Floricienta: los dolorosos detalles
Tenía 68 años y una extensa trayectoria en teatro y televisión. Participó en novelas como Floricienta, Casi Ángeles y Los exitosos Pells. Fue un referente en la gestión cultural.
El mundo del espectáculo argentino está de luto tras conocerse la muerte de Hugo Rubén Armoa, actor con una prolífica carrera en teatro, cine y televisión. Tenía 68 años y era ampliamente reconocido por su participación en exitosas producciones como Floricienta y Casi Ángeles.
La noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores, que lo despidió con un emotivo mensaje en redes sociales. "Lamentamos el fallecimiento del actor Hugo Armoa, afiliado desde 1978, quien desarrolló una extensa trayectoria artística y una activa labor en la gestión cultural. Expresamos nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos", publicaron desde el sindicato.
Armoa había nacido el 3 de diciembre de 1956 y desde joven se dedicó a la actuación. A lo largo de su carrera participó en numerosas ficciones de televisión como Los exitosos Pells, Herencia de amor, Mi amor, mi amor, Vidas robadas, Amor mío, Alma pirata, La ley del amor, Los Roldán y la serie internacional Llámame Francisco (El Papa de la gente).
En teatro también dejó una huella imborrable con obras como Macbeth, Filomena Marturano, La nona, Cyrano de Bergerac, La mirada, Bernarda, el ahogo, En la nube y Tertulia de cámara francesa.
Formado con referentes como Marcelo Lavalle y Augusto Fernandes, también fue parte del grupo Errare Humanum Est, junto a figuras como Darío Grandinetti y Miguel Ángel Solá. Su compromiso con la cultura lo llevó a desempeñarse como coordinador del área de Teatro en la Manzana de las Luces y como coordinador general de la Manufactura Papelera en San Telmo.
Hasta el momento no trascendieron detalles sobre la causa de su fallecimiento.
Floricienta, un éxito que marcó época
Uno de los papeles más recordados de Armoa fue en Floricienta, la novela juvenil creada por Cris Morena que marcó a toda una generación. Emitida entre 2004 y 2005, la historia seguía a Flor, una joven huérfana de espíritu libre que encuentra el amor en una familia aristocrática. Con música, humor y drama, el programa fue furor en Argentina y otros países, convirtiéndose en un clásico de la televisión infantil.
Comentarios