El día que la Selección Argentina salió campeón en Navidad, con la ayuda de Boca
Es una de las navidades más recordadas por esa generación de argentinos.
El 25 de diciembre de 1925, la Selección Argentina escribió una página memorable en la historia del fútbol al consagrarse campeona del Sudamericano, título que décadas después sería reconocido como la Copa América. En aquella noche de Navidad, la celeste y blanca logró el oro continental en una final frente a Brasil, con un equipo que contó con una notable presencia de jugadores de Boca Juniors.
La nochebuena de 1925 fue diferente para los futbolistas argentinos. En un contexto muy distinto al de los planteles actuales, donde los excesos suelen ser evitados en plena competencia, los jugadores de la Selección luchaban por un título continental, el cual ya había cobrado un significado especial en la historia del fútbol sudamericano. Esa Navidad, Argentina empató 2-2 ante Brasil en la cancha de Sportivo Barracas, logrando la consagración en un torneo que no solo quedaría marcado por la fecha, sino también por la influencia que Boca Juniors ejerció en el plantel nacional.
El campeonato sudamericano de 1925, que años más tarde pasaría a ser conocido como la Copa América, fue atípico debido a la escasa cantidad de equipos participantes. Solo Brasil, Paraguay y Argentina formaron parte del torneo, con Chile ausente debido a problemas futbolísticos y Uruguay faltante por conflictos dentro de su federación, tras haber ganado la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 1924, antes de que la Copa del Mundo se estableciera como la mayor competencia internacional.
A pesar de la limitación de selecciones, el torneo se disputó con una intensidad que dejó huella. Argentina, además, disfrutó de la ventaja de jugar como local en Buenos Aires, con partidos disputados en las canchas de Sportivo Barracas y Boca Juniors. En el equipo de aquel entonces, la presencia de los jugadores de Boca Juniors fue clave para el éxito. De los 14 integrantes de la selección nacional, 8 pertenecían al Xeneize, destacándose nombres como Ludovico Bidoglio, Antonio Cerrotti, Mario Fortunato, Ramón Muttis, Alfredo Garassini, Ángel Médici, Domingo Tarasconi y Américo Tesoriere, quien además ejercía de entrenador en una época donde esa figura no tenía aún la relevancia que posee hoy.
El equipo argentino comenzó su camino hacia la consagración con victorias claras. En su primer partido, derrotó a Paraguay 2-0, mostrando dominio desde el arranque. Luego, en un encuentro para la historia, goleó a Brasil por 4-1, con un hat-trick de Manuel Seoane, quien sería el máximo goleador del torneo con seis tantos. La Selección siguió mostrando su poderío al repetir victoria frente a los paraguayos por 3-1, lo que dejaba claro que el campeonato sería suyo si conseguían al menos un empate en la última jornada, que coincidió con la Nochebuena.
La Selección Argentina en la Copa América 1925. (El Gráfico).
La final ante Brasil fue un partido emocionante, jugado ante 18 mil personas en la cancha de Sportivo Barracas. El 2-2 final fue suficiente para que la Selección Argentina levantara el trofeo y se coronara campeón de América por segunda vez en su historia, un logro que quedaría grabado como una de las hazañas más representativas del fútbol argentino.
La relación entre Boca Juniors y la Selección Argentina en ese torneo es innegable. No solo por la cantidad de jugadores del Xeneize en el equipo, sino también por el impacto que tuvo el club en el fútbol de la época. El aporte de jugadores como Seoane, quien sería fundamental con su capacidad goleadora, y de Tesoriere, que lideraba tácticamente al equipo, consolidaron la importancia de Boca en ese éxito.
Comentarios