¿Vos sabías?

Las 10 frases más comunes que usan los mentirosos, según la IA

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados. Ahora, puede identificar a los mentirosos mediante el análisis de palabras clave. Según ChatGPT, existen 10 términos que suelen usar las personas cuando mienten.

QPS Sociedad

El interés por descubrir si alguien miente ha sido una constante en la historia humana, desde los mitos hasta las tecnologías modernas. En el ámbito de los superhéroes, personajes como el Profesor X y Martian Manhunter eran conocidos por su capacidad de detectar mentiras mediante telepatía. Hoy en día, la tecnología, especialmente la inteligencia artificial (IA), ha dado un paso más allá al ofrecer herramientas para identificar a un mentiroso a través de patrones de lenguaje.

Aunque las IA no pueden leer la mente como los héroes de los cómics, tienen la capacidad de analizar grandes volúmenes de información para detectar señales de falsedad en el discurso. Un ejemplo de esta capacidad es el sistema ChatGPT, que ha identificado diez palabras clave comúnmente utilizadas por las personas cuando mienten.

Según la IA, frases como "honestamente" o "para serte sincero" son comúnmente usadas por los mentirosos, quienes buscan reforzar su aparente sinceridad. Igualmente, el uso de términos absolutos como "nunca" o "siempre" también es común en los relatos falsos, con el fin de eliminar cualquier duda. Otro indicador es la palabra "créeme", que suele emplearse cuando alguien intenta compensar la falta de credibilidad.

ChatGPT también ha señalado que frases como "eso no tiene sentido" pueden ser utilizadas para desacreditar acusaciones sin ofrecer una refutación concreta. Igualmente, "no recuerdo" repetidamente puede sugerir que alguien está evitando responder a una pregunta comprometedora.

La IA asegura que las personas que mienten también emplean términos como "básicamente", para simplificar historias y evitar contradicciones, o "de hecho", para dar una falsa sensación de certeza en sus afirmaciones. Finalmente, preguntas como "¿por qué haría eso?" pueden ser utilizadas para desviar la atención y evadir una respuesta directa.

Estas herramientas de inteligencia artificial están llevando el análisis de la mentira a otro nivel, transformando la manera en que comprendemos la veracidad de los relatos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Político

    Voy a trabajar honestamente por Salta. Ja ja ja

    Ver más

    Responder
  • Macho mexicano

    La mentira infalible es " la verdad....¡que linda que sos!" aunque sea mas fea que la Karina 1000ey

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Sociedad

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad