Gran preocupación

Temen que cierren una de las carreras más importantes de la UNSa

El doctor y docente Enrique Heredia dijo que el Gobierno de Javier Milei representa "un gran peligro" para la carrera.

Enrique Heredia, doctor y docente de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), compartió sus inquietudes sobre el futuro de la carrera en medio de los recortes presupuestarios propuestos por Javier Milei, durante una entrevista en Profesional FM este viernes.

Heredia expresó su deseo de creer que la carrera no se verá obligada a cerrar debido a los recortes, pero admitió que existe un temor latente. Detalló que el sexto año de la carrera cuenta apenas con financiamiento y que el séptimo, crucial para las pasantías, está en funcionamiento gracias al esfuerzo ad honorem de colegas que realizan tareas "gratuitamente".

El coordinador del traspaso de la carrera desde la Universidad Nacional de Tucumán subrayó que si no se logra el financiamiento necesario y la voluntad ad honorem llega a su fin, la carrera enfrenta un "gran peligro". Actualmente, la falta de docentes y de infraestructura edilicia ya presenta desafíos significativos.

Heredia destacó también la carencia de horarios y materiales en los hospitales públicos para que los estudiantes realicen sus prácticas, lo que complica la distribución de 300 estudiantes en el quinto año. Ante esta situación, la vitalidad de la carrera se ve amenazada.

Aunque la posibilidad de crear un hospital propio surge como una opción, Heredia advirtió que no sería la solución más adecuada. La incertidumbre en torno al futuro de la carrera de Medicina resalta la necesidad de abordar los desafíos presupuestarios para garantizar la continuidad y calidad de la formación médica en la UNSa.


Comentarios

  • Claudia

    Que bárbaro,en vez de apoyar que la Argentina salga del abismo. La ipocresia hipocresía es más fuerte.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta