Aseguran que en Salta hay más de 200 mil casos de coronavirus: "Más un 30% de asintomáticos"
"Muchas personas tienen un cuadro muy leve y nunca llaman al 148 o a un médico", destacó el titular del COE, Dr. Francisco Aguilar.
La situación epidemiológica de Salta mejoró de manera significativa en las últimas semanas a raíz de la disminución de contagios de coronavirus. Según el último reporte del Ministerio de Salud Pública, la provincia norteña acumula hasta la fecha 19.502 casos positivos y 903 fallecimientos. Sin embargo, en las últimas horas se conocieron declaraciones del titular del Comité Operativo de Emergencia (COE), Dr. Francisco Aguilar, relativizando el número de contagiados que marca la estadística oficial.
En diálogo con el programa "Agenda Abierta" (Somos Salta-Jujuy), el médico insinuó que el número de contagiados es muy superior en Salta: "Tenés que multiplicarlo por 10, tenemos más de 200 mil casos de coronavirus en Salta. Y tal vez sea un poco más, porque hay gente que ni siquiera tuvo síntomas. Y yo ayer dijo algo en la conferencia que lo conversé con Fernán Quirós (ministro de Salud porteño), y él me dijo que tienen un 30% de asintomáticos, o sea que hay que sumarle a ese número un 30% más".
En el mismo sentido, Aguilar destacó que muchos pacientes cursan la enfermedad sin mayores síntomas y no quedan registrados en el sistema: "Muchas personas tienen un cuadro muy leve y nunca llaman al 148 o a un médico y nadie los registra como positivos, esos son un 80%. Tener registros absolutos de casos es imposible, por eso todos los países europeos multiplicaban por 10, Rusia en algún momento multiplicó por 12 por ser un país tan grande. En Salta y la mayoría de las provincias multiplican ese número por 10".
"El termómetro que utilizamos nosotros es cantidad de muertos, camas ocupadas en terapia intensiva y viajes de Samec. Con eso uno tiene un termómetro muy bueno. El número de casos por día nos sirve mucho en el interior, en los lugares más chiquitos. La Candelaria empezó con casos, Molinos empezó con más casos, Iruya y Santa Victoria Oeste que todavía tienen menos, son los únicos dos lugares de la Provincia que quedaron en zona 2. Todos los demás departamentos están en zona 3, salvo Capital, Chicoana y La Viña, que están en zona 4", añadió Aguilar ante la consulta del periodista Daniel Gutiérrez.
"El número total de casos no existe ese número, es un número que uno tiene que tener según el SISA, porque sí te sirve como parte de ese termómetro. Las camas, los viajes de Samec, la cantidad de llamados al Samec es fundamental, y la cantidad de muertos que tenés por día porque son los números reales", finalizó el titular del COE.
QUIEREN SEGUIR CON LA CUARENTENA ETERNA ESTOS PIOJOSOS DEL GOBIERNO NEFASTO
Ver más
LA JUSTICIA SAENSISTA VA A TOCAR A LA PROTEGIDA DE SAENZ , LA MEDRANO SE CAGO EN TODOS LOS SALTEÑOS , PERO CON PROTECCION JUDICIAL LA VAN A SEGUIR ENCUBRIENDO
Ver más
Mucha chupa en ese comentario
Ver más
SI FUERA ASI BUSCARIAN QUE LA GENTE NO VAYA A TRABAJAR
Ver más
Me llamo Diego y soy un Negacionista. En el mundo no paso nasa en el 2020. En Europa por estas horas nada. Las ciencias se rascan las bolas. Los Muertos son simulaciones. La Pandemia no existe, el virus una cagada. Todo el mundo vive normalmente. Mi ídolo es macri y martín grande. En Salta nadie se murió, se fueron al exterior. Soy DD y HH
Ver más
Hola, soy un re pelotudo y le creo ciegamente todo lo que dice mi papi el Gobierno; No usa la cabeza para nada, solo para decir si si si y acatar las órdenes como una ovejita
Ver más
Aflojá con la marihuana, cucaracho.
Ver más
QUE LO SEPA EL PRESIDENTE AL MENOS LO DE SALTA CAPITAL DONDE EL ASPO RIGIO HASTA HACE UN PAR DE DIAS ASI PAGA EL IFE EL TRANSPORTE NO SE HABILITO Y NO TENEMOS PARA PAGAR TAXIS PARA TRABAJAR ES ANTIECONOMICO
Ver más
Gripe no mortal en más del 80% de los casos; Y gente se muere todos los días, los años, en toda la historia de la humanidad, así es la vida. Dejensé de joder con tantas restricciones y tanta persecuta, país de cagones!!!!
Ver más