Endurecen penas por animales sueltos: arresto, multas más altas y subastas
Ya rige la Ley Provincial N° 8495: los dueños podrán ir presos hasta 120 días, pagar costosas multas y perder sus animales si reinciden o no los reclaman. En paralelo, se reportaron nuevos accidentes en rutas salteñas causados por ganado suelto.
Desde este miércoles 2 de julio, en Salta entró en vigencia la Ley Provincial N° 8495, una normativa que endurece las sanciones contra quienes dejen animales sueltos en rutas, calles, terrenos privados sin permiso o espacios públicos. La medida fue promulgada por el gobernador Gustavo Sáenz mediante el Decreto N° 368, publicado hoy en el Boletín Oficial.
La ley modifica artículos clave del Código Contravencional N° 7135, principalmente los artículos 66, 67, 68 y 71, y establece arrestos de 60 a 120 días o multas económicas para los dueños, poseedores o tenedores de animales sueltos. Si se trata de ganado mayor (toro, vaca, caballo, etc.), la pena se incrementa en un tercio.
Ya no es necesario que el animal cause daño: la sola presencia en lugares indebidos será sancionable. En caso de reincidencia o si no son retirados dentro de los cinco días hábiles tras la notificación, los animales serán secuestrados y subastados públicamente. El dinero obtenido se destinará a reforzar los servicios policiales abocados a esta problemática.
Además, los dueños deberán pagar por cada día que el animal esté retenido, cubriendo gastos de manutención y cuidado, lo que agrava aún más el impacto económico para quienes incumplan.
La ley también obliga al Poder Ejecutivo a habilitar canales accesibles para denuncias ciudadanas, promover acciones de prevención y firmar convenios interinstitucionales con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Defensa Civil, Vialidad, municipios y la Policía para garantizar una aplicación efectiva.
El endurecimiento de la legislación coincide con nuevos accidentes viales causados por animales sueltos en Salta. Uno ocurrió anoche en la ruta nacional 50, entre Pichanal y Orán, cuando un utilitario chocó contra un toro en la zona del arroyo La Capoa. En otro hecho, en la circunvalación oeste de la capital salteña, una camioneta impactó contra un caballo, que murió por el golpe.
Ambos hechos, que se suman a una preocupante seguidilla, reafirman la urgencia de aplicar con rigor la nueva legislación. La presencia de animales sin control no solo pone en riesgo la seguridad vial, sino que constituye una falta grave con consecuencias penales, económicas y sociales.
habra tomado nota caballos vacas y chanchos por la ruta y la cuidad sueltos en todos lados
Ver más
AQUI EN SALTA, HAY CICLO VIAS Y LAS BICIS POR AUTOPISTA, Y LE SUMAMOS VACAS SAGRADAS Y CABALLOS PARA LOS GAUCHOS. NADIE HACE NADA!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ver más