Tremendo

Quién es "El Rey del Tamal": el salteño que se bailó todo y se hizo viral

Juan Pérez conquistó las redes con su energía imparable en el Festival del Tamal. Su historia conmovió a cientos de salteños y puso en primer plano la alegría de vivir.

En medio del colorido y la música del Festival del Tamal, celebrado recientemente en Chicoana, un momento espontáneo se convirtió en fenómeno viral: un hombre con una sonrisa imbatible, pasos contagiosos y un entusiasmo desbordante se adueñó de la pista durante el entretiempo musicalizado por DJ PLAY. Ese hombre es Juan Pérez, un vecino salteño que, sin proponérselo, se ganó el título de "El Rey del Tamal".

El video -grabado desde distintos ángulos por varias personas que quedaron encantadas con su carisma- se difundió rápidamente a través de las redes. En cuestión de horas, el clip acumuló cientos de reacciones y comentarios celebrando su autenticidad, su entrega y esa forma tan libre de disfrutar la música.

Pero el momento más emotivo llegó desde el círculo íntimo de Juan. Fue su hija quien, conmovida por las muestras de afecto hacia su padre, escribió un mensaje que tocó el corazón de todos: "Te amo pa, Juan Pérez. Ojalá seas así de feliz toda tu vida y sigas disfrutando de todas las cosas que te mereces, lleno de amor y alegría siempre, todos los días de tu vida. Gracias por tantos videos. Como lo ven, siempre hace sus shows los domingos en casa mientras comemos un asado. Cantar y bailar, su pasión."

<p>Juan Pérez se ganó el nombre del Rey del Tamal, tras romperla bailando en el Festival del Tamal. Un crack.&nbsp;</p>

Juan Pérez se ganó el nombre del Rey del Tamal, tras romperla bailando en el Festival del Tamal. Un crack. 

El testimonio familiar agregó un valor aún más entrañable a la escena viral: Juan no solo es un animador espontáneo de festivales, sino también el alma de cada domingo familiar, donde su alegría se transforma en ritual.

Una historia que celebra lo cotidiano

Juan Pérez no busca fama, ni escenarios: baila porque lo siente, canta porque lo vive. Su historia es una celebración de lo cotidiano, del folklore íntimo, de esos instantes donde la música se convierte en puente entre generaciones, emociones y memorias.

En una época donde lo viral muchas veces nace de lo superficial, el caso de "El Rey del Tamal" recuerda que la autenticidad sigue siendo el motor más poderoso de conexión humana. Porque como él mismo demuestra, cuando hay alegría en el alma, no hace falta más que una canción para comenzar la fiesta.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • envidia jajaja

    asi se vive que lindo lo disfrutaste

    Ver más

    Responder
  • albañil

    otro vago parasito

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad