Quema controlada de pastizales en Escuela Agrícola: para prevenir incendios
La Municipalidad ejecutó un plan estratégico en zona sur con la participación de Protección Ciudadana, Ambiente y Defensa Civil. Buscan reducir el riesgo ante la sequía estacional.
En el marco del Plan de Acciones para la Prevención de Incendios Forestales, la Municipalidad de Salta realizó este miércoles un operativo de quema controlada de pastizales en el predio de la Escuela Agrícola N° 3122, en la zona sur de la ciudad. El procedimiento fue llevado a cabo de manera conjunta por la Subsecretaría de Protección Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, y Defensa Civil de la Provincia.
"Esta acción se suma a otras como la implementación de cortafuegos, notificaciones a privados y trabajos de desmalezado. De esta forma, reducimos la cantidad de pastizales que, por la sequía de la temporada, están predispuestos a prenderse fuego", explicó Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana.
La zona intervenida comprende 700 metros cuadrados dentro del terreno de la institución educativa. Según detallaron desde el municipio, en ese sector no puede ingresar maquinaria pesada, por lo que se planificó la quema en una jornada de baja temperatura y mayor humedad, condiciones óptimas para mantener el fuego bajo control.
Flores también recordó que las quemas controladas habían estado restringidas durante varios años en el país. "Tras el levantamiento de dicha prohibición, sólo pueden llevarse a cabo por personal idóneo. Se trata de una herramienta más para la prevención de los incendios", sostuvo.
Finalmente, se reiteró a la comunidad que la generación de focos ígneos está prohibida y penada por ley. Ante la detección de columnas de humo o incendios, los vecinos deben comunicarse inmediatamente al 911 o al número gratuito 105 de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, donde personal capacitado está disponible para el manejo y la lucha contra el fuego.
Comentarios