No seás malo

2300 salteños ya se escanearon el iris: "para diferenciar a los bots y máquinas de los humanos"

Esta acción que preocupa e inquieta a los salteños, tiene sus beneficios económicos pero a largo plazo no se conoce si tendrá lamentables episodios.

Worldcoin, es la empresa encargada de realizar el escaneo de iris a los salteños, brindó una conferencia de prensa para explicar de qué se trata el procedimiento y cuántos salteños pasaron por esto. 

Advirtieron que la misma, está enfocada en la creación de una identidad digital segura, y ya registró a más de 2300 personas en Salta que han escaneado sus iris como parte de su proyecto para crear una "nueva red de humanos". En una conferencia en su sede de Vaqueros, Martín Mazza, CEO de la empresa en Latinoamérica, explicó los objetivos y avances de Worldcoin.

Esta tecnología se creó para diferenciar a los humanos de los bots y las máquinas en internet, con el fin de asegurar una navegación más segura, advierte. La empresa explicó que supuestamente su tecnología está diseñada para preservar la privacidad y el anonimato de cada individuo.

El CEO aseguró que la meta principal de Worldcoin es generar una inclusión digital, permitiendo que más personas participen en la economía digital global. Hasta la fecha, más de 2300 personas en Salta registraron su iris, validando su humanidad en internet a través de esta tecnología. Mazza afirmó que Worldcoin no está interesado en la identidad de las personas, sino en validar que son humanos únicos.

 Mazza aseguró que Worldcoin cuenta con todas las regulaciones y permisos necesarios para operar en la localidad de Vaqueros, aunque mencionó no saber quién específicamente otorgó estas autorizaciones.

Además asegura que los individuos que se registran en el sistema de Worldcoin reciben una nueva criptomoneda, la cual puede ser utilizada en la aplicación Worldapp para realizar transacciones y tener acceso a la "economía global".

El CEO además informó que esta "revolución" no solo es en Argentina, Worldcoin está activo en varios países, aunque pausado sus operaciones en Kenia, España y Portugal debido a regulaciones locales.

Aunque no se sabe ni se conoce el trasfondo de estas acciones, muchos salteños recurren a escanearse para tener un ingreso económico en el momento. 


Esta nota habla de:

Comentarios

  • mimi

    La vedad los salteños son opas, el escaneo lo hacen en el pueblo de Vaqueros por que no lo hacen en la Capital de Salta? para que nadie se de cuenta de la sinverguenzada.

    Ver más

    Responder
  • Opa

    Son opas los salteños

    Ver más

    Responder
    • PA VOS SIII

      Y vos de inteligente...

      Ver más

      Responder
  • Pablito Ruiz

    A mí escaneame el tercer ojito,el de conejo je

    Ver más

    Responder
  • Milei 2023

    Es para cristina Fernández de Kirchner

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta