Polémico

Los detalles de la supuesta denuncia que salpicó a Ganfeng Lithium

Una empresa sanjuanina, Hydrolik S.A.S., presentó en su momento una denuncia penal que involucró a un superintendente de la minera. Los acusó de extorsión, amenazas, robo, estafa y asociación ilícita.

A casi un año de que estallara la polémica por una denuncia que salpicó a Ganfeng Lithium, nuevas revelaciones pusieron nuevamente en el centro de la controversia al proyecto Mariana, en la provincia de Salta. Una empresa sanjuanina, Hydrolik S.A.S., presentó en su momento una denuncia penal que involucró a un superintendente de la minera, a la firma local M&P Servicios Especiales, y a un gestor que habría actuado como intermediario. Los acusó de extorsión, amenazas, robo, estafa y asociación ilícita.

Según consta en la denuncia, a la que accedió y publicó el medio especializado Minería & Desarrollo, Hydrolik había sido convocada a participar de una licitación privada para realizar trabajos de perforación en el yacimiento. El contacto se habría dado a través de Ernesto Tapia, un gestor que aseguró tener "información interna" que garantizaría la adjudicación. Dicha información habría sido proporcionada por Oscar Orquera, quien al momento figuraba como superintendente de Compras en Litio Minera Argentina (LMA), filial local de Ganfeng Lithium.

En el expediente se detalló que Tapia habría solicitado un soborno del 30% del valor total de la obra a cambio de asegurar la adjudicación, suma que supuestamente iba a ser repartida entre él y personal de LMA. Al no acceder al pedido, desde Hydrolik denunciaron que sufrieron el robo de una carga completa, que incluía herramientas de alto valor y ropa de trabajo, incluso de invierno. Además, varios trabajadores habrían sido amenazados con armas de fuego por Tapia y otros tres individuos, quienes les exigían el supuesto pago acordado.

Problemas con el contrato y rescisión unilateral

Hydrolik había contratado a M&P Servicios Especiales -también por recomendación de Tapia- para alquilar maquinaria destinada al trabajo en el proyecto. Sin embargo, al iniciar las tareas, detectaron que el equipo presentaba vicios ocultos y deficiencias estructurales. Debido a estos inconvenientes, decidieron rescindir el contrato con M&P y reclamar los pagos no cumplidos.

La tensión escaló cuando LMA se negó a liberar los certificados de pago y, según la denuncia, terminó alineándose con M&P, dificultando aún más la situación de la firma sanjuanina. La misma denuncia indicó que el abogado que representaba a M&P también asesoraba a Tapia y decía tener vínculos estrechos con Litio Minera Argentina.

Hydrolik aseguró que, tras rescindir el contrato con M&P, intentó reemplazar el equipo de perforación y reorganizar la logística. Pese a haber informado a LMA sobre demoras causadas por cuestiones climáticas, al momento de presentarse nuevamente en el yacimiento, se les negó el ingreso, lo que generó pérdidas económicas significativas. Más tarde, tomaron conocimiento -a través de un estado de WhatsApp- de que el personal de M&P había violentado los candados de los contenedores de Hydrolik, robando más herramientas y pertenencias.

La denuncia penal y el pedido de medidas

El abogado Santiago Pedroza, apoderado del titular de Hydrolik, Alejandro Lasaca, presentó una denuncia penal solicitando el allanamiento del sitio donde se encontraban los equipos, la detención de Ernesto Tapia y Oscar Orquera, y la investigación del abogado Alfredo Heredia, por su presunta participación en los hechos.

El escrito también detalló que el propio gerente de mina de LMA habría impedido el retiro de los bienes restantes de la empresa sanjuanina, exigiendo -según un correo electrónico- la autorización previa de M&P para permitir el acceso al material.

Este caso volvió a poner en duda las condiciones de transparencia y legalidad en torno a la actividad de grandes empresas mineras en el norte argentino, especialmente en un contexto de crecimiento de la industria del litio y creciente atención internacional sobre los recursos estratégicos.

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad