Conmoción total

La dura despedida del Chaqueño Palavecino a Federico Córdoba: "Hasta siempre"

El folclore llora la muerte de uno de sus referentes históricos. El Chaqueño Palavecino lo despidió con dolor y gratitud: "Fue un amigo entrañable".

Este 4 de julio de 2025, el mundo del folclore argentino amaneció con una noticia dolorosa: falleció Federico Córdoba, histórico cantor y compositor salteño, fundador del emblemático grupo Las Voces de Orán. La conmoción en el ambiente artístico no tardó en hacerse sentir, y entre los primeros en despedirse públicamente estuvo el Chaqueño Palavecino, quien usó sus redes sociales para expresar su dolor ante la pérdida de quien definió como su "padrino artístico".

En una emotiva publicación de Instagram, Oscar "Chaqueño" Palavecino compartió una imagen abrazado a Córdoba en lo que habría sido uno de sus últimos escenarios compartidos: la Serenata a Cafayate, festival que los reunió en más de una ocasión y donde ambos dejaron momentos imborrables. Sobre la imagen, una leyenda sencilla y conmovedora: "Hasta siempre, padrino".

El texto completo que acompañó la despedida dice:

"Hoy el folclore está de luto. Se fue mi padrino artístico, el querido Federico Córdoba.
Dueño de una voz inconfundible y de una humildad que lo hacía aún más grande.
Fue un amigo entrañable, un referente de esos que dejan huella para siempre.
Su canto emocionó a generaciones y su legado vive en cada escenario y en el corazón de quienes tuvimos la suerte de compartir camino con él.
Gracias Federico, por tu ejemplo, tu apoyo, tu amistad. Me llevo estos hermosos momentos compartidos.
Tu voz se apaga, pero tu huella será imborrable.
Mis condolencias a su familia y a todos los que hoy lo lloramos."

La relación entre Palavecino y Córdoba trascendía lo profesional. Los unía una amistad de décadas, marcada por colaboraciones, viajes, festivales y por el profundo respeto mutuo. Para el Chaqueño, Córdoba no fue solo un artista consagrado, sino una figura clave en su camino, alguien que lo respaldó y le abrió puertas cuando comenzaba su carrera.

Federico Córdoba había nacido en Orán en 1951. Su legado incluye también el haber sido parte del crecimiento del folclore en el noroeste argentino, dejando una impronta de identidad y autenticidad que marcó a generaciones.

El mensaje del Chaqueño refleja el sentir de todo el mundo folclórico: se fue una voz, pero queda un legado. Córdoba, con su música, su humildad y su entrega, seguirá presente en cada zamba que se cante y en cada escenario que evoque al alma norteña.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad