Deuda millonaria

IPS debe más de 600 millones a kinesiólogos y podrían suspender la atención

A la obra social, ya le suspendieron las prestaciones médicas por la deuda millonaria. Profesionales advierten que la deuda es insostenible y podría afectar a miles de afiliados en la provincia.

La Asociación de Fisioterapeutas y Kinesiólogos de Salta emitió una alerta ante la falta de pago del Instituto Provincial de Salud (IPS), advirtiendo que la deuda acumulada supera los 600 millones de pesos y pone en riesgo la continuidad del servicio. 

"Es el paso previo al corte de crédito para los afiliados del IPS. Si la situación no se resuelve, los pacientes deberán pagar las consultas y luego solicitar el reintegro en la obra social", explicó Liliana Pastor, presidenta de la asociación, en diálogo con Aries.

El conflicto se arrastra desde hace meses, con pagos demorados y sin una fecha clara para regularizar la situación. "Hemos hecho todo lo posible para evitar esta medida, pero la situación es insostenible. Muchos profesionales han tenido que cubrir los costos con fondos propios, y la deuda sigue en aumento", sostuvo Pastor.

La situación de los kinesiólogos se suma a la del Círculo Médico de Salta, que recientemente anunció el corte de crédito al IPS por una deuda de 2.200 millones de pesos. En este contexto, los fisioterapeutas indicaron que su facturación venció el 17 de febrero sin novedades sobre los pagos. "Son más de 800 familias afectadas. Necesitamos cobrar nuestros honorarios, que además tienen carácter alimentario", remarcó Pastor.

El problema impacta especialmente en pacientes en terapia intensiva, oncológicos y con discapacidad, quienes dependen de la atención kinesiológica para su recuperación. La preocupación crece entre los afiliados, ya que el IPS representa el 80% de la cobertura en el sector.

La falta de liquidez generó tiempos de pago que superan los 90 días, mientras que otras obras sociales y prepagas mantienen demoras de hasta 30 días. Esta situación puso en jaque la estabilidad económica de los profesionales y amenaza con paralizar la atención de miles de pacientes.

Desde el sector de la salud exigen una respuesta urgente por parte del gobierno provincial para evitar el colapso del sistema. "Hoy la solución está en manos del gobierno. Necesitamos que se garanticen los pagos para seguir atendiendo a los pacientes", concluyó Pastor.

La incertidumbre crece entre los afiliados del IPS, que ya enfrentan cortes en distintos servicios de salud y podrían sufrir nuevas restricciones en la atención kinesiológica si la situación no se resuelve en los próximos días.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • diego bayon

    es una verguenza q el gobierno no pague si bien q para descontar son rapidisimos

    Ver más

    Responder
  • carlos

    certificados electronicos, asi se funde cualquier OBRA SOCIAL, o sea mas control del COMERCIO a conveniencia que hay entre profesionales de la SALUD.

    Ver más

    Responder
  • JUSTICIA DIVINA

    EL GOBER.... CANTANDO EN CAFAYATE...

    Ver más

    Responder
    • Marce_SLA

      Se fue en AVIÓN SANITARIO, regresó el domingo mediodía. El MISERABLE muy HhMP!

      Ver más

      Responder
  • Totus

    Con esa plata hicieron el Ala delta

    Ver más

    Responder
    • Marce_SLA

      La están utilizando en la campaña el enano peposaenz y el sordo @e-anoduran. Se la CHOREARON!

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad