[ATENCIÓN] Frenan el cobro de peaje hasta que arreglen la ruta
Vialidad Nacional exigirá mejoras clave antes de habilitar el cobro.
En el marco de una audiencia en Tucumán, Vialidad Nacional anunció el lanzamiento de la Etapa III del nuevo esquema de concesiones viales, que abarca más de 3.900 kilómetros de rutas nacionales en once provincias, incluyendo a Salta. Esta etapa contempla un fuerte compromiso con la infraestructura: no se cobrará peaje hasta que las rutas estén en condiciones óptimas de circulación.
En el caso de Salta, el nuevo sistema alcanzará aproximadamente 250 kilómetros del tramo NOA, sobre un total de casi 600 kilómetros, concentrando así el 40% del trazado concesionado. El recorrido incluye la Ruta Nacional 9 desde Rosario de la Frontera hasta el límite con Jujuy, atravesando La Candelaria, Metán, Rosario de la Frontera y Güemes. También incorpora 45 kilómetros clave entre la rotonda del Torzalito y el expeaje Aunor, incluyendo el acceso a la ciudad de Salta.
"Durante el primer año, la concesionaria estará obligada a ejecutar todas las obras de rehabilitación sin cobrarle un peso a los usuarios", explicó Federico Casas, director de Vialidad Nacional en Salta, al diario El Tribuno.
Entre los trabajos exigidos se incluyen: erradicación de baches, limpieza y calce de banquinas, señalización horizontal y vertical, recuperación de calzada y colocación de luminarias. También se ejecutará un Distribuidor tipo trompeta en la intersección de la RN 9 con la Ruta 16, a la altura del kilómetro 1475, cerca de Metán, con el objetivo de mejorar la seguridad en una zona crítica.
Respecto al cobro futuro, se informó que continuará el peaje de Cabeza de Buey y que se reactivará un segundo punto de cobro en el acceso a Salta, pero con una salvedad: quien viaje entre Salta y Metán pagará una sola vez. Los peajes estarán vinculados, evitando duplicación de pagos.
grande milei
Ver más