Conflicto en puerta

Fracasó la oferta salarial y anunciaron un paro de azucareros en Tabacal

El gremio que nuclea a los trabajadores del ingenio rechazó el ofrecimiento de la empresa que alcanzaba un máximo de $90.000 a un año.

Al igual que otros sectores, los azucareros del ingenio Tacabal (Seabord Corporation) entraron en negociación paritaria para acordar los sueldos hasta abril de 2023. Según se confirmó desde el gremio que los nuclea, la oferta que hizo la empresa fue insuficiente y anunciaron un paro de actividades para los próximos días. 

"Se acordó en la asamblea del día de ayer que, si no hay otra respuesta concreta a nuestro ofrecimiento o una mejora a partir del 1ro. de julio se realizaría un paro por 24 horas como primera medida", subrayó el dirigente gremial.

"Nos ofrecían de mayo a setiembre un básico de $60.000 con una tira final de $80.000. y desde octubre y hasta abril del 2023 nos hacían un ofrecimiento de 66.000 en cuanto al básico y una tira final de 90.000 que fue rechazada por unanimidad por todos los participantes de la asamblea".

El bajo ofrecimiento provocó el enojo de la gente por la forma. Para peor, se enteraron además que no podían dar un aumento salarial más allá de lo ofrecido porque están condicionados por el tema climático y que de solicitar algo más se trabajaría solo hasta setiembre.

"Osea que se acortaría el período de zafra que habitualmente se extiende hasta noviembre", dijo Carrizo. Esto fue tomado como un condicionante y una amenaza para la condición actual de los trabajadores.

"Ayer se acordó por asamblea que nos presentaríamos el día jueves en la paritarias nacionales donde yo estaré presente para pedir un básico de $71.325 con una tira final de 92.000.a partir de mayo que es lo que arreglo la FOTYA", indicó.

"Oficialmente no hay un informe de que Ledesma haya firmado pero si hay versiones que ellos arreglaron el ofrecimiento que hizo la empresa. Pero no se informó de manera oficial. Nosotros participamos de unas paritarias nacionales donde ellos se debían presentar por el último acuerdo y todavía no sabemos nada", relató en una nota publicada en Nuevo Diario. 


Comentarios

  • ah

    Muy bien, y si no quieren aflojar renuncien de una y vayan a trabajar donde les paguen un sueldo en dolares, vamos compañeros que uds. pueden

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta