Importante

El grave error que cometieron muchos de los salteños que están haciendo fila en ANSES

La licenciada especialista en previsional, Cecilia Cárdenas, habló con Que Pasa Salta sobre un dato que muchos deberían tener en cuenta.

En una escena que se repite a lo largo y ancho del país, cientos de personas se han congregado en las filas de las oficinas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) durante las últimas horas de la madrugada. ¿La razón? La presentación de la libreta de asignaciones familiares, un trámite que, a pesar de ser posible realizar durante todo el año, ha generado una avalancha de último momento. Toda la gente lo dejó para último momento, lo que es un grave error y no es culpa de ANSES

Cuadras y cuadras de ciudadanos, muchos de ellos con rostros cansados y algunos incluso descansando en el piso, esperan ansiosos ser atendidos para presentar la documentación necesaria que les permita mantener sus beneficios.

La licenciada especialista en previsional, Cecilia Cárdenas, concedió una entrevista exclusiva a Qué Pasa Salta para abordar esta situación. "Estamos trabajando en la concientización para aquellas personas que tenían que presentar, por ejemplo, la libreta de la asignación universal por hijo, donde indicamos que la presentación de la libreta se podía hacer en cualquier momento del año, en cualquier oficina de ANSES y sin turno", expresó.

La especialista cuestiona la razón detrás de las largas filas cuando el trámite podía haberse realizado en meses anteriores. "Pregunto, ¿por qué hay fila entonces? Porque todos dejaron hasta el último momento. Me gustaría que la gente tome conciencia de la importancia de poder presentar un formulario sin tener la presión de un vencimiento. La podrían haber presentado tranquilamente el mes pasado. Apuesto que el 70% de esta fila es para presentar la libreta", afirmó Cárdenas.

La realidad es que, a pesar de los esfuerzos de ANSES por informar sobre la posibilidad de realizar estos trámites en cualquier momento del año, la mayoría de los beneficiarios ha procrastinado hasta el límite, generando estas masivas concentraciones en las sedes del organismo.

Cárdenas insta a la población a tomar conciencia de la importancia de cumplir con los plazos establecidos y a no dejar todo para última hora. "La prevención y la organización son claves para evitar situaciones como estas. ANSES ofrece múltiples canales y tiempos para realizar los trámites, y es responsabilidad de cada beneficiario informarse y actuar en consecuencia", concluyó la especialista.

Ante esta realidad, queda latente la necesidad de reforzar las campañas de concientización y educación para garantizar que los ciudadanos estén al tanto de los plazos y oportunidades que brinda ANSES, evitando así aglomeraciones innecesarias y garantizando un acceso más eficiente a los servicios ofrecidos por la entidad.

Comentarios

  • Rochi

    Tal cual tienen mucho tiempo pero no a último momento se acuerdan de presentarlo. Escuché a una decir que en la escuela tardan en llenar... Otra mentira el único que puede tardar es el turno médico pero mana tenés todo el año para hacerlo y salen enojados encima ....

    Ver más

    Responder
  • Listo

    No se paga y listo,tuvieron tds el tiempo,sobre gatirola tds,

    Ver más

    Responder
  • Joch

    El lerdo y perezoso vaya quejarse a magoya.

    Ver más

    Responder
  • Ciudadano salteño

    Se rascan las bolas todo el día y no tienen tiempo para hacer tramites .

    Ver más

    Responder
  • Jijiji vagos ..

    Vayan con tiempo rasquensen despues ..

    Ver más

    Responder
  • Son todos vagos

    No les paguen y listo. Así aprende la lacra ésta.

    Ver más

    Responder
  • NESTOR

    asi deberian hacer fila para conseguir un trabajo

    Ver más

    Responder
  • Néstor Kirchner

    Tiene razón ,, siempre la negrada van a último momento

    Ver más

    Responder
  • YO

    Asi son los yutos, unos vagos hediondos. Encima kilomberos cobran por dormir y reproducirse.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta