Importante

Cómo autorizar a un tercero a manejar tu vehículo: esto ya es obligatorio

Conocé cómo hacer la autorización paso a paso y qué documentación necesitás para evitar problemas en los controles de tránsito.

A partir de este año 2025, toda persona que desee que un tercero maneje su auto o moto deberá autorizarlo de forma formal. Según la Disposición 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, bastará con que el conductor autorizado cuente con la cédula verde del vehículo, ya sea en formato físico o digital, para circular sin inconvenientes.

Esta nueva medida busca simplificar los controles de tránsito y evitar situaciones conflictivas. En caso de optar por la autorización digital, se podrá realizar fácilmente desde la app Mi Argentina, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar al Sistema Integral de Trámites Electrónicos.

  2. Validar la identidad en el portal de AFIP con clave fiscal.

  3. Seleccionar el dominio del vehículo que se desea autorizar.

  4. Registrar al tercero, ingresando su nombre completo y número de CUIT, CUIL o CDI.

  5. Finalizar el trámite permitiendo que el autorizado vea la cédula verde en su perfil digital.

Además, cabe destacar que las cédulas físicas vencidas y las cédulas azules emitidas previamente seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas.

Para evitar multas o demoras en los controles viales, los conductores deben tener al día la siguiente documentación:

  • Licencia de conducir vigente.

  • Documento Nacional de Identidad (DNI).

  • Verificación Técnica Vehicular (VTV) o Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente.

  • Comprobante del seguro obligatorio.

  • Comprobante de pago de la patente automotor.

  • Comprobante y oblea vigente si el vehículo tiene GNC.

  • Chapas patente visibles, en buen estado y sin modificaciones.

Con estas medidas, el Gobierno busca mejorar la seguridad vial y modernizar los trámites vehiculares a través de la digitalización.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • Mi argentina una bosta

    La aplicación nunca anda. Y ni hablar para la validar la identidad. Es un pedorrada

    Ver más

    Responder
  • HAZMELROCK

    NADA QUE VER LO DEL GNC..... INFORMATE BIEN ANTES DE ESCRIBIR BOLUDECES

    Ver más

    Responder
  • CARADURA

    EL COMPROBANTE DE PAGO D ESEGURO NO ES OBLIGATORIO ES OBLIGATORIO LA CEDULA QUE EL SEGURO ESTA VIGENTE, LA POLICIA ES UN ENTE FISCALIZADOR NO RECAUDADOR, EN LA LEY NACIONAL LO ACLARA MUY BIEN, ES UNA INFORMACION ERRONEA, SI TE HACEN LA MULTA POR NO TENER EL COMPROBANTE DEBES REALIZAR UNA DENUNCIA EN FISCALIA

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad