Exclusivo QPS

Geriátrico del horror en Salta: 16 abuelitos vivían en condiciones indignas

La directora Cecilia Cárdenas habló sobre la clausura del lugar y apuntó contra el accionar de la gestión anterior y la falta de responsabilidad de los familiares.

La directora general de Adultos Mayores de la Municipalidad, Cecilia Cárdenas, dialogó en exclusiva con Que Pasa A La Noche y brindó detalles preocupantes sobre el geriátrico de la zona sur de la ciudad que fue clausurado en 2024, pero que seguía funcionando irregularmente hasta hace pocas semanas, cuando finalmente se procedió a su inhabilitación definitiva por la Justicia.

Según relató la funcionaria, 16 adultos mayores vivían en condiciones edilicias, alimenticias y gerontológicas deplorables, sin acceso a espacios adecuados de recreación ni la atención profesional correspondiente.

"La Municipalidad, a través de la Dirección de Adultos Mayores y bajo la gestión del intendente, viene trabajando seriamente para garantizar que estos espacios sean apropiados para la vida y la convivencia de nuestros mayores", explicó Cárdenas.

El establecimiento ya había recibido múltiples observaciones y sanciones administrativas durante la gestión anterior, pero continuó operando incluso con la faja de clausura colocada.

"No contaban con patio para esparcimiento, los adultos mayores estaban todo el día sentados frente al televisor. Es un modelo de atención absolutamente inadecuado", denunció la directora.

Además, explicó que la falta de personal capacitado y la nula estimulación profesional violaba claramente la normativa municipal vigente para residencias de larga estadía.

Tras la intervención judicial y administrativa, la mayoría de los adultos mayores fueron reubicados en instituciones habilitadas, mientras que cinco personas permanecen en el lugar bajo el cuidado provisorio de una enfermera, a la espera de la decisión de sus familiares o de una nueva reubicación.

Geriátrico del horror en Salta: 16 abuelitos vivían en condiciones indignas

En ese sentido, Cárdenas se mostró tajante: "Hemos notado un absoluto silencio por parte de algunos familiares. Y eso, lamentablemente, se asemeja al abandono de persona".

Un llamado a la responsabilidad y la empatía

Desde la Municipalidad insistieron en que los controles continuarán, y que se fortalecerá el sistema de fiscalización sobre estos espacios, para garantizar condiciones dignas para todos los adultos mayores.

"Tenemos una enorme responsabilidad institucional y ética. No vamos a tolerar que se lucren con la vulnerabilidad de nuestros mayores. La vejez debe ser respetada, cuidada y acompañada", concluyó Cárdenas.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • ????

    Tenemos una enorme responsabilidad institucional y ética????puro verso señora!...

    Ver más

    Responder
  • HOGAR DE LA SARMIENTO Y ESPAÑA

    HAGAN CONTROLES AHÍ, LA PASAN MAL, DISCRIMINAN Y ES UN RÉGIMEN CARCELARIO MÁS QUE UN HOGAR... UN DESASTRE Y AHORA PRIVATIZADO...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad