Lágrimas y llantos

La multitudinaria caravana que recibió los restos de Federico Córdoba en Orán

Entre llantos y aplausos, el pueblo de Orán despide al ídolo popular. El fundador de Las Voces de Orán fue acompañado por una caravana de más de cinco kilómetros.

La música folclórica está de luto. Este viernes, una conmovedora caravana de autos, motos y vecinos a pie recibió en Orán los restos de Federico Córdoba, emblema del folclore argentino y fundador de Las Voces de Orán, quien falleció a los 73 años.

El impacto de su partida se sintió en todo el país, pero especialmente en el norte salteño, donde sus restos son velados. Más de cinco kilómetros de vehículos acompañaron la llegada de sus restos a su ciudad natal, en una muestra de respeto y cariño pocas veces vista.

El cortejo fue recibido con lágrimas, pañuelos al viento y aplausos sentidos. A un costado de la ruta, cientos de vecinos se acercaron espontáneamente para rendirle homenaje al hombre que llevó el nombre de Orán a lo más alto del folclore nacional.

Los restos de Córdoba fueron trasladados a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, en la esquina de General Belgrano e Hipólito Yrigoyen, donde serán velados para que familiares, amigos, músicos y vecinos puedan despedirse.

La escena fue profundamente conmovedora: banderas argentinas, guitarras en alto, y el sonido -parlantes en vehículos- de sus canciones más emblemáticas acompañaron el trayecto final de quien fue no solo un cantor, sino un símbolo del canto popular y la amistad.

Federico Córdoba nació en Orán el 17 de julio de 1951. Fundó Las Voces de Orán en 1969 junto a Martín Zalazar y Roberto Franco. Su nombre quedó ligado para siempre al cancionero popular argentino, gracias a éxitos como "Chaya de los Pobres", que los consagró en el Festival de Cosquín en 1972, y composiciones que integró junto a figuras como El Chango Nieto, Oscar Valles y Hugo Alarcón.

Su estilo y compromiso con la cultura popular hicieron de Córdoba una referencia indiscutida del folclore, reconocido en todos los escenarios del país y admirado por generaciones.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Laura@yahoo

    Qepd Federico.crecimos

    Ver más

    Responder
  • Minie

    Bue. Era viejito no?

    Ver más

    Responder
    • Trocha & Moche

      Viejo o joven, la muerte no tiene edad.

      Ver más

      Responder
    • **

      Tenía que comentar un/a pelotudo/a?

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad