Yo te avisé

A recargar la tarjeta: desde hoy, el boleto de SAETA cuesta $690

Esta medida fue autorizada por AMT y desde la semana pasada avisaron el precio.

A partir de hoy lunes 27 de mayo, el precio del boleto de colectivo en el área metropolitana de Salta cuesta 690 pesos, según lo dispuesto por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT). Este incremento fue aprobado recientemente por el directorio de la AMT, marcando el fin de un período de 60 días sin aumentos tarifarios.

La decisión de ajustar el cuadro tarifario se tomó tras un minucioso análisis por parte del área económica del organismo de transporte. Durante este proceso, también se considerarán las inquietudes planteadas por los usuarios durante la audiencia pública celebrada en La Caldera.

La AMT justificó el incremento señalando que es la única alternativa viable para mantener la operatividad del sistema de transporte. Desde el último aumento en diciembre, el costo de los sistemas de transporte aumentó un 65%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC). Además, los sueldos del sector experimentaron un incremento del 69%, mientras que el costo del combustible ha subido un 50%.

Desde hoy, lunes 27 de Mayo el boleto de SAETA costará $690.

El nuevo tarifario establece que el boleto tendrá un costo de 690 pesos para toda el área metropolitana, es decir para todos los recorridos de SAETA. Sin embargo, hay una excepción para los usuarios que utilizan el puente del Dique Cabra Corral, donde el boleto costará 698 pesos.

A pesar del aumento, la AMT aseguró que se mantendrá la gratuidad del boleto para estudiantes y jubilados, de acuerdo con la resolución 13/24. Asimismo, se garantiza la continuidad del sistema de trasbordo, que en abril alcanzó más de 2.200 millones de viajes.

Este ajuste en la tarifa del transporte público responde a la necesidad de adecuarse a los costos crecientes y garantizar la sostenibilidad del servicio. Los usuarios deberán prepararse para este incremento, mientras que las medidas de gratuidad y transbordo continuarán proporcionando alivio a los sectores más vulnerables de la población.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • KEVIN CHUCA

    anoten: el boleto creció casi 7 veces desde Enero... junto a otras cosas que también aumentaron fuerte, pareciera q la inflación la calcula el INDEC de los K. para cuando el saldo negativo? pocos puntos de carga, y en los virtuales podes seleccionar importes que no cubren ni 3 pasajes

    Ver más

    Responder
  • GANDALF.EL.GRIS

    POR QUE NO MUESTRAN AL PUBLICO LAS AUDITORIAS DE LO QUE GANA SAETA, LAS EMPRESAS Y EL GOBIERNO?? QUE EL PUEBLO SEPA LOS MILLONES QUE SE ROBAN

    Ver más

    Responder
  • ????

    Donde están los virgotarios? El mercado se regula solo para romperte bien el orto

    Ver más

    Responder
  • Juan

    dejen de llorar, sobra la plata, 13 mil pseudo estudiantes mas de la UNSa a viajar por todos lados gratis

    Ver más

    Responder
  • Victor

    En Salta sigue gastando en festivales

    Ver más

    Responder
  • santo

    Votaron a milei ahora kaguense

    Ver más

    Responder
  • INCREIBLE

    LLoran por el precio del boleto pero Saeta le dió boleto gratuito a 13.000 estudiantes más de la UNSa

    Ver más

    Responder
  • Saenz ladron

    con el litio deberiamos vivir gratis, pero el ladrón lo regala

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Para saenz asi siguen los festivales

    Ver más

    Responder
  • INDIGNANTE

    Boleto caro para un mal servicio, encima viajar parado mientras los estudiantes viajan gratis y cómodamente sentados

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta