Animales sueltos en Salta: las duras sanciones que enfrentarán sus dueños
Ya rige en Salta una nueva ley que endurece las sanciones para quienes tengan animales sueltos en la vía pública. Se aplicarán multas, arrestos y gastos de manutención por cada animal retenido.
La provincia de Salta puso en vigencia la Ley 8495, una reforma al Código Contravencional que impone duras sanciones a los dueños de animales sueltos en la vía pública. El objetivo es reducir los riesgos en calles, avenidas y rutas, y fomentar la tenencia responsable, especialmente de ganado mayor.
Con la nueva normativa, los propietarios o tenedores de animales que ingresen a predios ajenos -aunque no causen daños- serán sancionados. En el caso de ganado mayor, el castigo económico se incrementa en un tercio.
La multa se calculará por día y tendrá como referencia el valor de diez litros de nafta premium para automóviles. Además, se podrán aplicar penas de arresto de entre 60 y 120 días, según disponga la Fiscalía interviniente.
Una de las modificaciones claves es que ahora se cobrará un monto adicional por cada día y por cada animal retenido, en concepto de manutención. A su vez, el plazo para que el dueño retire el animal secuestrado se redujo a cinco días corridos desde la notificación.
El Ministerio de Seguridad y Justicia será el encargado de coordinar con los municipios y otros organismos para reforzar los controles y aplicar la nueva normativa en todo el territorio provincial.
Desde que comenzó el año, la Policía de Salta ya secuestró más de 1150 animales sueltos en diferentes jurisdicciones. La medida busca frenar este tipo de situaciones que representan un peligro constante para conductores y peatones.
Mortadela para comedores!!!!
Ver más
En don emilio hay 6 caballos sueltos por Av. Gato y mancha
Ver más
Hablé al 911 por un equino escarchandose el día sábado a las 3.20. Luego, noticias de un caballo atropellado.
Ver más
POR FAVOR VENGAN POR ESTA RUTA ENTRE VALDIVIA Y LIMACHE, MAS DE 10 CABALLOS SUELTOS!!!
Ver más