Exclusivo QPS

"Se destina el 79% del sueldo para poder pagar un alquiler en Salta"

A través de una entrevista para Somos la Mañana, Dr. Alberto Córdoba remarcó que el alquiler es uno de los rubros que más subió del NOA.

Salta atraviesa una grave crisis habitacional. Miles de familias viven con angustia por la constante suba de los alquileres, que se ha transformado en una verdadera pesadilla económica. En muchos casos, el aumento desmedido llevó a que personas tuvieran que reacomodar sus gastos, abandonar sus viviendas o volver a vivir con sus padres, generando situaciones de hacinamiento.

El drama del alquiler en Salta: "3 de cada 10 familias necesitan soluciones habitacionales"

En una entrevista con Somos la Mañana, el abogado Alberto Córdoba advirtió que algunos salteños están destinando hasta el 79% de su salario al pago del alquiler. La situación se agrava porque muchos locadores "actualizan a ojo", sin un criterio uniforme, lo que genera aumentos arbitrarios que afectan especialmente a los sectores más vulnerables.

"Tres de cada diez familias en Salta necesita una solución habitacional urgente", alertó Córdoba.

El fenómeno se replica en barrios populares, zonas periurbanas y también en sectores de clase media que ya no pueden sostener el costo de una vivienda en alquiler.

El alquiler se come el sueldo: datos alarmantes del INDEC en el NOA

Según los últimos informes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC, el rubro "alquiler de la vivienda" fue uno de los que más aumentó en el Noroeste Argentino (NOA) durante el segundo trimestre de 2025:

  • Abril: suba del 6,4% en alquiler de vivienda y 6,1% en vivienda + gastos conexos.

  • Mayo: aumentos del 6,2% y 5,9%, respectivamente.

  • Junio: leve desaceleración, pero igualmente alta: 4,4% y 4,9%.

Estos incrementos posicionaron al alquiler como uno de los rubros que más presionan el bolsillo en la región, superado solo por sectores como recreación o servicios escolares en algunos meses.

"Se destina el 79% del sueldo para poder pagar un alquiler en Salta"

Familias obligadas a volver con sus padres y vivir en hacinamiento

La falta de opciones asequibles empuja a muchos a tomar decisiones extremas: buscar alquileres más económicos en zonas alejadas, convivir con otras familias o regresar a casas familiares, provocando hacinamiento y deterioro en la calidad de vida.

Además, sectores informales o de ingresos variables -como trabajadores por cuenta propia o temporales- encuentran cada vez más difícil acceder a una vivienda digna, sin apoyo estatal ni oferta accesible del mercado inmobiliario.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Perito Inmobiliario

    No sera que alquilan en lugares donde no les da el piné?

    Ver más

    Responder
  • Jajajaja

    El hambre de los leones sube como pedo de buzo

    Ver más

    Responder
  • Facil

    NO FORMEN FAMILIA, el m2 de construcción ronda los 2 mil dólares, nadie construye para luego alquilar por dos mangos como uds. pretenden

    Ver más

    Responder
  • María

    Viva la libertad carajo .!!!!!! ....jajaja voten bien la próxima

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre
Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad