Exclusivo QPS

¿Es bueno meter el aguinaldo en un plazo fijo? La advertencia de un economista salteño

Lucas Dapena explicó en Somos la Mañana los puntos clave que deben tener en cuenta las familias a la hora de decidir en qué van a utilizar el aguinaldo de junio.

Con el inicio de junio y la llegada del sexto mes del año, muchas familias salteñas ya comenzaron a repasar sus cuentas y proyectar qué hacer con el aguinaldo. En ese contexto, el economista salteño Lucas Dapena brindó un análisis sobre el presente económico del país y compartió sugerencias prácticas para quienes buscan proteger o hacer rendir un poco más sus ingresos.

A través de una entrevista para Somos la Mañana, Dapena fue directo:

"Hay que desconfiar de quienes prometen rendimientos exorbitantes. En Salta no existen esas oportunidades mágicas".

Según explicó, hoy una de las herramientas más seguras sigue siendo el plazo fijo, aunque advirtió que solo conviene a 30 días, siempre que el interés ronde entre el 30% y 35% anual. "No es algo para un año entero. Sirve como colchón, sobre todo si después se va a necesitar ese dinero", señaló.

El comportamiento del argentino con el dólar

Dapena también se refirió al vínculo histórico de los argentinos con el dólar:

"El argentino que tiene algunos pesos, si puede, compra dólares. Y los guarda".
Pero diferenció dos perfiles: quienes siguen recurriendo a los arbolitos, y quienes ya utilizan el sistema bancario. "El Gobierno nacional quiere justamente eso: que se recupere la confianza y que los dólares se compren por vía oficial", sostuvo.

¿Qué hacer con el aguinaldo?

La recomendación central fue clara:

  • Si hay deudas, lo mejor es cancelarlas, especialmente las de tarjeta.

  • A la par, es importante guardar un pequeño fondo en plazo fijo como resguardo.

  • Y si no hay compromisos financieros urgentes, "vale la pena darse un gusto, sobre todo con las promociones que ofrecen cuotas sin interés", sugirió.

Desde el punto de vista financiero, pagar en 12 cuotas es beneficioso porque se licúa el valor del dinero, pero reconoció que "puede extenderse mucho en el tiempo y eso no todos lo manejan bien". Por eso, para muchos consumidores, las 6 cuotas resultan un equilibrio entre conveniencia y tranquilidad.

 Lucas Dapena hablando de economía en Somos la Mañana.

Billeteras virtuales: ¿sirven?

Sobre las billeteras digitales, Dapena afirmó que son una buena opción, aunque distintas al plazo fijo:

"Lo positivo es que se puede tocar la plata cuando se necesita. Todo depende del perfil del ahorrista y si va a necesitar ese dinero pronto o no".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Coya y opa

    Lucas ...da pena!!!

    Ver más

    Responder
  • memorioso de los 90

    este dapena es de la fundacion mediterranea que pertenece a domingo cavallo ...el chorro que fundio al pais junto al turco menem!!!............FIN

    Ver más

    Responder
  • El que paga impuestos

    Hay una crisis de la gramputa, y éste poco seso habla de plazo fijo. Imbécil.

    Ver más

    Responder
  • Jubilado seco

    No alcanza para comer y éste pelotudo viene a hablar de plazo fijo. Andá a cagar boludo y la pqrtp.

    Ver más

    Responder
    • jubilado

      Hubiera aportado como corresponde.

      Ver más

      Responder
      • Libertontito

        Cuándo te jubilés hablamos. Fin.

        Ver más

        Responde a @jubilado
        Responder
  • pero el salteño es coya y opa ...y se va a gastar el aguinaldo en chupa y asao

    Ver más

    Responder
    • Coya a y opa

      Honorato da pena...

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad