Después de años

Mostraron cómo quedará el aeropuerto de Salta: nada que envidiar a otros

Las obras de ampliación y remodelación se licitarán en enero del año que viene, según confirmó el Gobierno provincial.

En enero se publicará el llamado a licitación para la ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes. Así lo confirmó desde Buenos Aires, el gobernador Gustavo Sáenz tras reunirse con el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones.

"Se trata de una obra única porque implica una renovación integral que permitirá duplicar la actual capacidad operativa de la terminal, pasando a tener 12.800 metros cuadrados frente a los actuales 8.000", afirmó el gerente de Planificación Aeroportuaria Ignacio Vilanova, quien especificó que el ambicioso plan plurianual ya tiene el proyecto técnico terminado.

Las obras acompañarán el importante crecimiento aerocomercial y turístico de la provincia, teniendo en cuenta que Salta actualmente es el eje del tránsito aeroportuario del Norte argentino con conexión a 9 destinos nacionales y a San Pablo Brasil.

Con las intervenciones proyectadas se posibilitará duplicar el número de pasajeros, ya que el proyecto prevé una renovación integral del hall de check in, incorporando nuevas tecnologías en todo el sistema de despacho de equipaje (balanzas, cintas inyectoras, máquinas de control de seguridad, nuevos carruseles, etc.).

También se hará una renovación estética, funcional y edilicia de todas las áreas públicas, más la ampliación de las áreas de retiro de equipaje para vuelos arribados, tanto domésticos como internacionales.

En planta alta se prevé un crecimiento sustancial de las áreas destinadas al control de seguridad y fundamentalmente a las salas de preembarque, las que alcanzarán una mayor amplitud, comodidad y oferta de servicios para los pasajeros.
Todo el proyecto tiene como objetivo fundamental mejorar el procesamiento de las operaciones y por consiguiente, elevar el nivel de servicio en términos de capacidad y confort para todas las personas que pasan por la terminal.

Este plan de obras está organizado en etapas, de modo de posibilitar su ejecución sin generar un cierre aeroportuario.


Comentarios

  • Cero sustentabilidad pareciera

    Ehhh pero yo pensé que iban a diseñar algo más copado teniendo en cuenta el aprovechamiento de la luz solar. Pucha

    Ver más

    Responder
  • carmen

    con los precios de los pasajes, volve Macri

    Ver más

    Responder
  • Anuncio trucho

    Enano, licitara otro. Vos no pudiste hacer nada. Te la afanaste toda.

    Ver más

    Responder
  • Rosarip

    En el norte la gente se muere porque ni siquiera hay un. Centro de salud. Como la gente

    Ver más

    Responder
  • Pachamama

    Che y a nestor contreras y a fede durand los rajan?! Estan becados ahi hace mas de 20 años cobrando sueldasos sin hacer nada!

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    Hace cuatro años hicieron obras,ahora nuevamente?,proyecten para 20años,hdp chorean cada cuatro,peronistas hdmps.

    Ver más

    Responder
  • Vecinos

    Arreglen y aseguren el perímetro exterior, pongan cámaras, alarmas, todo. Zona insegura.

    Ver más

    Responder
  • Fer

    Ampliación para que? Si todo está monopilazado por la kampora AA.

    Ver más

    Responder
  • Mili

    Duplicar, de 800 a 12800, DUPLICAR, o sea el doble

    Ver más

    Responder
  • que bueno

    Ojala vuelva Macri asi retornan las low cost , y se acaban los curros de la campora con aerolineas

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Salta

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad