Educación Pública

"Si no actualizan el presupuesto, la UNSa cerrará en abril o mayo"

Diego Maita, Sec. Gral de ADIUNSa, advirtió que la devaluación y ajuste pone en riesgo la continuidad de la universidad.

En una entrevista exclusiva para "Somos la Mañana", el Secretario General de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita, lanzó una advertencia sobre las consecuencias del ajuste presupuestario que enfrenta la UNSa, calificándolo como "terminal".

Según Maita, la universidad cuenta con un presupuesto para el año 2024 basado en las cifras del 2023. Con aproximadamente el 90% destinado al pago de salarios, se torna insostenible mantener o mejorar las condiciones laborales de los docentes e investigadores frente a los constantes aumentos. El Secretario General de ADIUNSa destacó la urgencia de actualizar el presupuesto y solicitó a la conducción universitaria la transparencia en la presentación de los números para evaluar la situación.

"Tenemos para este 2024 un presupuesto del 2023. Si el 90% se va en el pago de sueldos, se hace imposible con tantos aumentos sostener o mejorar la condición laboral de muchos compañeros. Si no se actualiza el presupuesto, la universidad podría funcionar hasta abril o mayo. Pedimos por favor que la conducción nos muestre los números para saber si tenemos razón", expresó Maita durante la entrevista.

En otro aspecto, el historiador recordó que el próximo 14 de marzo se llevará a cabo un paro y cierre en todas las universidades del país en protesta contra el ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. Maita destacó la dificultad que enfrentan los trabajadores universitarios, especialmente los que inician su carrera, con salarios que no superan los $250,000 y la necesidad de perfeccionarse en periodos cortos.

"Un trabajador que recién arranca cobra $250,000. Imposible con la crisis que vivimos mantenerse de esta forma, más aún cuando tenemos que perfeccionarnos en lapsos cortos", agregó el Secretario General de ADIUNSa. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Villada

    Siempre fue una cueva de vagos históricos que se bajen el sueldo los superiores y alvanza

    Ver más

    Responder
  • Mmm

    Por eso hay que cobrar aranceles a los extranjeros en hospitales y educación

    Ver más

    Responder
  • La verdad

    La solución es cobrarle a los extranjeros, ahí si va a alcanzar

    Ver más

    Responder
  • Néstor Kirchner

    Echen a todo el personal de mantenimiento, administrativos y contratados ,,, van a ver la sorpresita que hay alli

    Ver más

    Responder
  • YO

    Laburen manga de ñoquis acomodados entre ellos

    Ver más

    Responder
  • Ramiro

    Pa q estudear? Yo ni ise la primaria y gano miyones vendiendo choclo en la caye

    Ver más

    Responder
  • ARGENTINA

    Por Resolución del Rector de la U.N.S.A. que cobren sí o sí a los estudiantes extranjeros.

    Ver más

    Responder
  • Claaaaa

    Cobren 50 dólares por alumno nacional y 100 por extranjero, les va a sobrar plata , van a sobrar profesores y podrán aumentar los sueldos de los profes, los administrativos no, ganan muy bien ya

    Ver más

    Responder
  • bicho

    tienen que poner examen de ingreso , muchos inservibles y solo queda el 10%

    Ver más

    Responder
  • Mirá

    Mirá, la solución es, que si no te gusta, busques otro trabajo. No imagino mi vida entera haciendo la misma cosa siempre. Dejen de llorar y cagar al país, que demasiado desangrado está, pobre país, por todos los parásitos incubados.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política