Miércoles de sesión

Salta tendrá una Mesa de Diálogo Permanente sobre Discapacidad

El Concejo Deliberante aprobó una nueva iniciativa. Se creará una Mesa de Diálogo Permanente sobre Discapacidad. Participarán organismos públicos, profesionales y organizaciones.

Durante la última Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Salta aprobó un Proyecto de Resolución presentado por la Comisión de Discapacidad. La iniciativa establece la conformación de una Mesa de Diálogo Permanente de Discapacidad, que estará integrada por representantes de distintos sectores y organismos con el fin de analizar, debatir y proponer soluciones frente a los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en la ciudad.

La resolución encomienda a la Presidencia del Concejo la tarea de convocar y enviar las invitaciones formales a los organismos y actores involucrados.

Se prevé la participación de representantes de la Agencia Nacional de Discapacidad; la Superintendencia de Servicios de Salud - Delegación Salta; el Ministerio de Salud Pública provincial; la Secretaría de Discapacidad y Políticas Inclusivas de la provincia; el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; la Dirección General de Discapacidad de la Municipalidad; así como también profesionales y técnicos especializados en la temática, organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad, y concejales.

Entre las funciones que se le asignan a la Mesa figuran: relevar problemáticas locales que afectan a las personas con discapacidad; elaborar propuestas legislativas, normativas o de gestión; promover campañas de concientización, accesibilidad y sensibilización en espacios públicos; fomentar la formación, el acceso a la información y la participación ciudadana; y emitir informes, recomendaciones y dictámenes destinados a distintos niveles del Estado.

En los considerandos del proyecto, se afirma que "es obligación indeclinable del Estado garantizar la inclusión plena y el ejercicio efectivo de los derechos de las personas con discapacidad". A su vez, se destaca la necesidad de promover espacios de participación real, donde estas personas y las organizaciones que las representan puedan ser parte activa en el diseño, aplicación y evaluación de las políticas públicas.

La creación de esta Mesa es definida como "un mecanismo democrático y participativo, orientado a consensuar soluciones y articular acciones entre los distintos poderes del Estado, los organismos públicos y la sociedad civil". La propuesta busca avanzar hacia una ciudad más inclusiva y equitativa para todos.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Alma

    Se nota Que estan al pedo. Salgan a las calles vean la mierda que se volvio salta

    Ver más

    Responder
  • Y eña

    HIJOS CON DISCAPACIDAD PADRES ADICTOS
    DISCAPACIDADES DESPUES DE LOS 14 CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES.

    Ver más

    Responder
    • Tal cual

      Invitados todos menos los discapacitados?

      Ver más

      Responder
      • Jaja

        Es que estan alludando a la p.. de tu mamá con tu tío así lo dijo tú difunto jaja

        Ver más

        Responde a @Tal cual
        Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad