Lo que se viene

Sáenz se reunió con empresarios chinos que evalúan una inversión de USD400 millones

Una empresa china quiere invertir en Salta. Busca instalar una planta para procesar maíz. El proyecto generaría 600 empleos.

El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo una reunión con representantes del holding chino Funfeng Group, quienes expresaron su intención de invertir 400 millones de dólares en Salta para instalar una planta dedicada a la transformación de maíz en almidón y otros derivados.

Durante el encuentro, se pusieron en valor los recursos y ventajas que ofrece la provincia. Sáenz destacó la posición de Salta como un destino atractivo para los capitales extranjeros, subrayando su lugar número 16 en el ranking mundial de minería por su previsibilidad, seguridad jurídica y reglas claras.

Además, el mandatario resaltó el fortalecimiento de los lazos con empresas chinas que ya operan en la región. "Hemos demostrado claramente en los hechos, nuestras intenciones de trabajar de manera conjunta", afirmó.

Desde la empresa, Tianqin Yang (jefe del Proyecto Sudamérica) y Xuefeng Wu (director de Servicios Públicos) detallaron que la planta proyectada tendría una capacidad para procesar 560.000 toneladas de maíz al año, generando alrededor de 600 empleos. La producción se abastecería con maíz local, aprovechando tanto la cantidad como la calidad que ofrece el agro salteño.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, indicó que la inversión busca agregar valor a la producción primaria, con una posible radicación en el parque industrial de Güemes. También remarcó que la provincia cuenta con un régimen promocional competitivo y un protocolo ambiental estricto y bien regulado.

Por su parte, Sáenz destacó la ubicación estratégica de Salta y las posibilidades logísticas que se abren con el avance del Nodo Logístico de Güemes y el corredor biocéanico, que permitirá conexión directa con puertos del Pacífico. "Esto resolvería cuestiones de logística y competitividad", señaló.

Funfeng Group es líder mundial en la producción de goma xantana y glutamato monosódico, insumos clave en sectores como la alimentación, la cosmética y la industria en general. La compañía tiene operaciones en Asia, Europa y América, y cotiza en la Bolsa de Valores de Hong Kong. También produce otros aditivos alimentarios como ácido cítrico y bicarbonato de sodio.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad