Exclusivo QPS

Villada sobre la Reforma Migratoria Argentina: "El que miente, va a ir preso"

El ministro de Gobierno de Salta respaldó el DNU 366/2025 y advirtió que quienes falseen datos para obtener residencia serán penalizados. "La joda con las residencias truchas se terminó", aseguró.

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, habló en exclusiva con Qué Pasa a la Mañana sobre los alcances del DNU 366/2025, recientemente firmado por el presidente Javier Milei, que introduce una profunda reforma del régimen migratorio argentino. El funcionario salteño celebró la decisión del Gobierno nacional y explicó cómo impactará especialmente en las provincias con frontera internacional, como Salta.

"El que diga que es residente va a tener que comprobar que efectivamente vive en el país. El que miente, va a ir preso", advirtió Villada, quien remarcó que muchas personas en el pasado declaraban domicilios falsos -incluso inexistentes- para acceder a beneficios estatales. "Hemos detectado domicilios en puentes, esquinas o casas donde supuestamente viven cientos de personas", sostuvo.

El DNU establece nuevas reglas de ingreso y permanencia para ciudadanos extranjeros, incluyendo:

  • Declaración jurada obligatoria para ingresar al país, con compromisos de permanencia y control cruzado de datos.

  • Acceso restringido a salud y educación pública para extranjeros sin residencia permanente.

  • Rechazo en frontera y sanciones para quienes ingresen de manera irregular.

  • Prohibición de empleo para extranjeros en situación migratoria irregular.

  • Modificación del acceso a la ciudadanía por naturalización, con dos años de residencia continua y legal.

  • Creación de la ciudadanía por inversión, para quienes aporten más de USD 500.000 a proyectos económicos.

También se creó la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, bajo el Ministerio de Economía.

Villada destacó que la norma "establece un orden nacional" en materia migratoria, en línea con lo que ya había implementado el gobernador Gustavo Sáenz en Salta. "Muchas veces ingresaban personas procesadas por la Justicia sin controles. Hoy eso se termina. Nos pone contentos que se haya avanzado en esta dirección", subrayó.

En particular, mencionó que desde la implementación de controles más estrictos, disminuyó la sobrecarga en hospitales del norte provincial. "La realidad en los hospitales de zona fronteriza ha mejorado. Antes teníamos personas que ni siquiera residían en el país y accedían a servicios como si fueran locales", afirmó.

También remarcó que el nuevo marco legal protege a los verdaderos residentes permanentes, quienes seguirán accediendo a salud, educación y demás derechos en igualdad de condiciones que los ciudadanos argentinos. "Siempre vamos a tener las puertas abiertas para quienes vienen a trabajar y a construir", concluyó.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • SINCERIDAD

    Que cara de pichi que tiene este Villada que vive del estado hace años

    Ver más

    Responder
  • PREGUNTON

    ¿Y los residentes corruptos que viven del estado en el Grand Bourg serán penalizados?

    Ver más

    Responder
  • Rossana..

    Me parece muy bien...a poner mano dura y CONTROLAR A RAJA TABLA...BASTA DE ABUSOS CON ESTOS INMIGRANTES QUE SE QUIEREN ADUEÑAR DE TDO????

    Ver más

    Responder
  • payaso con peluca

    ¡EXCELENTES NORMATIVAS!

    Ver más

    Responder
  • Marce_SLA

    Che y los políticos? para cuando van presos por mentir y LLENARSE los BOLSILLOS? habrá que usar la horca?

    Ver más

    Responder
  • SINCERO

    En ese caso todos los políticos deberían estar presos, cual de todos miente más sobre todo los legisladores ensobrados

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad