Conmoción

El Gobierno anunció que privatizará el Ferrocarril Belgrano Cargas

"Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar", expresó el vocero presidencial Manuel Adorni.

El gobierno nacional informó este miércoles la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas, una decisión que fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa. Acompañado por Diego Chaher, titular de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas, Adorni afirmó: "Todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar", destacando que esta es la primera privatización ferroviaria desde que Javier Milei asumió la presidencia.

La medida fue tomada en el marco de la Ley Bases, sancionada a mitad de año en el Congreso. Adorni explicó que el Belgrano Cargas ha generado pérdidas significativas para el Estado, con una inversión de 112 millones de dólares el año pasado. Además, subrayó que, a pesar de que la producción agrícola se multiplicó por cinco en los últimos 50 años, la capacidad de transporte del ferrocarril no ha mejorado, manteniéndose en un promedio de 500 kilómetros por carga.

Un nuevo esquema para el transporte de cargas

Chaher detalló que el proceso de privatización implica la concesión de las tres líneas ferroviarias que opera el Belgrano Cargas, cubriendo un total de 7.600 kilómetros. "Vamos a instrumentar siete procesos de concesión diferenciados", afirmó, explicando que estas concesiones abarcarán las vías, locomotoras, vagones y talleres, garantizando el traspaso de los empleados afectados.

El objetivo es que la infraestructura ferroviaria sea de acceso abierto, lo que permitirá a distintos operadores transportar carga sin crear monopolios. Se espera que este modelo triplique el volumen de carga transportada y aumente la frecuencia de los trenes.

El fin del Belgrano Cargas en manos del Estado

El comunicado oficial señaló que la empresa Belgrano Cargas dejará de existir tal como funcionaba hasta ahora. En palabras de Chaher, la privatización busca promover inversiones, aumentar la competitividad y reducir el déficit generado por la gestión estatal. 

Esta nota habla de:

Comentarios

  • no se de que hablan

    si los cumpas se robaron los rieles quien va poner un peso

    Ver más

    Responder
  • era tiempo

    todo abandonado los cumpas se roban los rieles van a privatizar un cementerio

    Ver más

    Responder
  • Yo

    El beso casil en el estado que está es una vergüenza así que ojalá lo privaticen y mejore porque la verdad que no solo da pérdida sino que es una vergüenza y un desperdicio de un recurso importante

    Ver más

    Responder
  • Picoroto

    En la época que los ferrocarriles no estaban privatizados existían pueblos que eran pujantes, como por ejemplo Pampa Blanca se acuerdan

    Ver más

    Responder
  • Sk

    Se va a fundir de nuevo, lo votaste cagate

    Ver más

    Responder
  • El Observador

    Simple: unos se quedan con el gallinero, otros con las gallinas. Lo mismo quieren hacer con los clubes al convertirlos en S.A. ¿No la ves?

    Ver más

    Responder
  • jose

    Que funcione de una buena vez

    Ver más

    Responder
  • AGUSTIN

    que cagada , van a tener que ir a trabajar los planeros

    Ver más

    Responder
  • Kristina Kirchner

    A trabajar manga de parásitos, gracias Milei

    Ver más

    Responder
    • Carlos

      Imbécil...cipayo, por vos y boludos como vos, este país es una mierda gorila.

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad