Más de 160 mil familias salteñas serán beneficiadas con el subsidio de luz
La medida alcanzará al 71% de los usuarios en toda la provincia. Así se´ra la distribución en los distintos departamentos.
Una medida recientemente oficializada podría traer alivio económico a miles de hogares salteños. Según lo establecido por la Resolución N° 977/25 del Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP), publicada este viernes en el Boletín Oficial, unos 160.242 usuarios residenciales de la provincia accederán a subsidios en el consumo eléctrico durante el invierno.
El beneficio alcanzará al 71% del total de usuarios residenciales de 14 departamentos salteños, quienes pagarán tarifas diferenciadas entre el 1 de junio y el 31 de agosto.
La resolución establece que los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) recibirán un subsidio de hasta 700 kilovatios por mes, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) contarán con una bonificación de 500 kilovatios mensuales. Cualquier consumo que supere esos topes será facturado con tarifa plena.
¿Quiénes serán beneficiados?
El beneficio se aplicará de manera automática a través de las boletas emitidas por la empresa EDESA, e incluirá a los siguientes departamentos:
-
Salta Capital: 118.914 usuarios
-
Rosario de Lerma: 8.952
-
Cerrillos: 11.513
-
Chicoana: 3.922
-
La Caldera: 2.959
-
La Viña: 1.953
-
Cachi: 1.876
-
Iruya: 919
-
Molinos: 604
-
San Carlos: 1.591
-
Santa Victoria: 1.458
-
La Poma: 298
-
Los Andes: 1.159
En las boletas de luz aparecerá la leyenda: "Beneficio aprobado por Resolución ENRESP N° 977/25", tal como se implementó en años anteriores.
Una medida ante el vacío nacional
El ENRESP aclaró que la resolución fue adoptada pese a que ni el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) ni la Secretaría de Energía de la Nación remitieron los padrones correspondientes, lo que impidió una aplicación precisa del esquema. Ante esta situación, se optó por aplicar el principio "in dubio pro consumidor", priorizando la protección de los usuarios.
"La omisión de las autoridades nacionales generó un vacío operativo que el ENRESP resolvió en favor de los usuarios, extendiendo el subsidio a la totalidad de los potenciales beneficiarios", se indicó desde el organismo provincial.
De esta manera, en medio de un contexto económico complejo y de tarifas en alza, la medida representa un respiro para más de 160 mil hogares salteños que, sin acceso a gas natural, dependen de la energía eléctrica para calefaccionarse en los meses más fríos del año, indicó Salta 12.
Ehh y cafayate.....noo jodeme que no entramos en el fixture....y la energia de los paneles solares muy bien muchas gracias.....te amamos gobierno de salta....anda.....
Ver más
Siguen "cruzando subsidios" y la tarifa es un mamarracho. Es fácil dar con la guita de otros
Ver más
CUENTO CHINO....(EDESA-ENRESP) en MAYO consumí la MITAD y me aumentó la tarifa (por kW) un 7% y el ALUMBRADO PÚBLICO ( lusal ) un 15% !!!! INFLACIÓN 1,5% jajajajajajajaja
Ver más