#NiUnaMenos

A 10 años de 'Ni Una Menos', hoy gran marcha en Salta: "Seguimos en la lucha"

Itatí Carrique, secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad, advirtió sobre el retroceso en políticas públicas y recordó que en Argentina asesinan a una mujer cada 26 horas.

Este lunes se cumplen 10 años de la primera marcha de Ni Una Menos en Argentina, un hecho que marcó un antes y un después en la visibilización de la violencia de género. En Salta, organizaciones feministas, colectivos sociales, estudiantes y autoconvocadas se reunirán a partir de las 16 horas en plaza 9 de Julio, para marchar hasta la Legislatura y regresar al punto de partida, en una manifestación que se extenderá hasta las 21.

En diálogo exclusivo con "Que Pasa a la Mañana", la secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, Itatí Carrique, aseguró que "seguimos en la lucha, donde más de 2.800 mujeres fallecieron en femicidios y transfemicidios a causa de la violencia de género".

Carrique advirtió que el contexto actual "es muy adverso a nivel nacional", al referirse al vaciamiento de políticas públicas para la prevención y abordaje de la violencia. Sin embargo, aclaró que la Provincia de Salta sostuvo esos programas, incluyendo la atención integral y los dispositivos de protección.

"El que sostiene el hogar (económicamente), por lo común, es el agresor", alertó la funcionaria, y explicó que muchas víctimas no denuncian por depender económicamente de sus parejas o exparejas. La falta de empleo y recursos también afecta de manera crítica a las personas del colectivo LGBTIQ+, a quienes calificó como en situación de "alta vulnerabilidad".

Según Carrique, dos de cada tres muertes violentas en Argentina tienen motivos de género, y la mayoría ocurre dentro de los hogares, a manos de personas cercanas. "La violencia de género no es algo de índole privada, es un asunto público", subrayó, e insistió en que la respuesta del Estado debe ser integral y rápida.

En cuanto a las denuncias, recordó que pueden realizarse en comisarías, fiscalías o incluso de forma anónima, aunque remarcó que "lo ideal siempre es que lo haga la víctima".

También detalló que hoy crecen las denuncias por violencia psicológica, un tipo de agresión que antes no se reconocía socialmente. "Muchas mujeres mayores dicen ‘antes esto era común y no hicimos nada'. Hoy tenemos otra conciencia, pero aún falta", indicó.

Carrique también hizo mención a otras formas de violencia como la económica y mediática, que si bien "a veces son invisibilizadas, no son menores".

Por último, remarcó la importancia de mejorar la legislación, exigir mayor celeridad a la justicia y que el Ejecutivo "tenga presencia territorial real para llegar a los barrios donde se necesitan estas herramientas".

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Eljusto

    Y se preguntaron porque viene la violencia de género?

    Ver más

    Responder
  • PURO HUMO

    Nunca escuché pedir justicia por María Cash, Jimena Salas y las francesas

    Ver más

    Responder
  • Flor saldaña

    Hace 7 años que vivo del estado

    Ver más

    Responder
  • Eliana chuchuy

    Me importa tres pepinos xq sigo comiendo del estado

    Ver más

    Responder
  • Noe nieva

    Había más pancartas que gente

    Ver más

    Responder
  • el briann

    no tenian que laburar tipo 16HS??

    Ver más

    Responder
  • Saenz inútil

    Sos responsable de mantener a estas ricachonas que nos cuestan caros a los salteños ,solo saben juntarse a tomar café y nada más que eso . En sus miserables vidas van a los barrios . Basta de ñoquis !!!

    Ver más

    Responder
  • AGUSTIN

    las mujeres que matan a sus hijos entran aqui? o hace falta otro ministerio?

    Ver más

    Responder
  • Maria

    Los millones que cobra de sueldo para nada

    Ver más

    Responder
  • Cuando DESCUARTIZARON

    ...a una mujer no salió ninguna de ustedes PERONCHAS

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad