Atención

La gestión de Sáenz renovó más del 40% del parque automotor de la Policía de Salta

El Gobierno entregó 20 camionetas y un colectivo a la Policía de Salta. Refuerzan el patrullaje en zonas clave. La inversión forma parte de un plan sostenido.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó este jueves la entrega de 20 camionetas y un colectivo a la Policía de Salta, en el marco del plan de fortalecimiento del sistema de seguridad en la provincia. "No es un hecho aislado: forma parte de un plan sostenido, con decisiones concretas y resultados visibles", afirmó el mandatario al presentar los nuevos móviles.

Sáenz subrayó que con esta incorporación ya se renovó más del 40% del parque automotor de la fuerza. "Y lo hicimos con responsabilidad, esfuerzo y planificación", destacó. La flota policial sumó 309 unidades nuevas durante esta gestión, distribuidas en todo el territorio provincial.

En este primer semestre del año ya se realizaron tres actos de entrega, con el objetivo de mejorar el trabajo de patrullaje, reducir tiempos de respuesta y aumentar la presencia policial. Solo en 2025, se incorporaron 47 unidades móviles.

"Estos vehículos no son solo herramientas, son más patrullaje, más cercanía con el vecino, más tranquilidad para nuestras familias", expresó Sáenz, quien también reconoció el compromiso diario del personal policial: "Detrás de cada patrullero hay hombres y mujeres con vocación de servicio, que ponen el cuerpo y el alma al servicio de la comunidad".

El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, resaltó que esta entrega es parte de una política de Estado en seguridad pública: "Es un acto de justicia para que puedan desempeñar su labor con las herramientas necesarias", aseguró.

Durante el acto, el gobernador entregó las llaves simbólicas de los nuevos vehículos, acompañado por el vicegobernador Antonio Marocco, el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el jefe de Policía, Diego Bustos.

Las 20 camionetas entregadas son marca Nissan, doble cabina y con tracción 4x4. El colectivo cuenta con 46 asientos y será utilizado para el traslado de personal a los distintos operativos. También participaron autoridades provinciales, legisladores y efectivos de distintas áreas de la fuerza.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Capo

    Mucha platita para el parque automotor de la provincia. La dueña es la Delgado.

    Ver más

    Responder
  • Blablabla

    Precisamos seguridad en serio no blablas ni fotitos!

    Ver más

    Responder
    • 40 camionetas

      te destrozan 20 gracias a los fiscales del norte que son del oso perruca

      Ver más

      Responder
  • Pedro

    Que hacemos con Mobil nuevo necesitamos policía mejores pagos

    Ver más

    Responder
  • NECESIDAD

    Lo que necesitamos, son Policías de verdad, Sec de seguridad de verdad y ministro de verdad....NO, CAMIONETAS 0 KM !!!!!

    Ver más

    Responder
  • Te vigilo

    Con las regalías mineras debería cambiar un 100% parque automotor fácil

    Ver más

    Responder
  • Milei

    Para qué le das vehículos si tenemos policías cagones cuando llamas al 911 te pregunto si están armados se le cagan a los picheros muchos vehículos y mucho miedo

    Ver más

    Responder
  • Poli

    Che pero porque las camionetas figuran a nombre de nación?? Será porque nació las donó y mentimos q las compramos??

    Ver más

    Responder
  • tutu

    ahhh mira y cuando publicaron la licitacion para la compra???? no la vi ehh ??? compra directa no??? gobierno de chorrossss

    Ver más

    Responder
  • Marce_SLA

    NADA es gratis, ni la gestión. Algún periodista NO ensobrado investigue quien del entorno del enano estrena móvil (auto/moto/4x4). La TARASCA!

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad