¿Será?

Sorpresa total: advierten que la inflación de mayo sería menor al 5%

"Se mantiene la estimación para el mes", señaló el informe dirigido por la economista Marina Dal Poggetto.

El Gobierno argentino espera que la inflación de mayo se sitúe por debajo del 5%, en línea con uno de sus principales objetivos de consolidar el proceso de desinflación. Según un estudio privado de variación de precios, la consultora ECoGo proyecta que la inflación del mes en curso concluirá en un 4,6%

El informe de ECoGo indicó que, específicamente para los alimentos, la suba de precios en la tercera semana de mayo fue del 1,2%. Esta moderación en la inflación es crucial para el Gobierno, que busca reforzar la tendencia hacia una menor presión inflacionaria.

Durante su participación en el Congreso Anual del IAEF, Dal Poggetto analizó las contradicciones en el actual programa económico. Una de sus críticas principales fue la dependencia del esquema actual en controles cambiarios estrictos. "A mi juicio, el esquema es cepo dependiente. Decime cómo lo sacás", afirmó.

Dal Poggetto señaló dos principales inconsistencias:

  1. Dependencia de las exportaciones: Mencionó que el mantenimiento del esquema de liquidación de exportaciones (80% en el Mercado Único y Libre de Cambios - MULC, y 20% en Contado con Liquidación - CCL) requerirá una recesión muy fuerte para seguir comprando dólares una vez que esta medida sea levantada.

  2. Secuencia de la baja de interés: Criticó la reducción de las tasas de interés con una devaluación mensual del 2%, destacando que detener las actualizaciones de tarifas mientras se aumentan gastos en importaciones de gas es insostenible sin una recesión significativa.

La inflación comienza a bajar en Argentina. 

Dal Poggetto también cuestionó el cambio de los pases pasivos del Banco Central por LECAPS en poder del Tesoro Nacional, lo que generará vencimientos por 10 puntos del producto hasta fin de año. Este cambio, según la economista, no aborda la cuestión de fondo y sólo cambia al deudor sin resolver los problemas estructurales.

La economista concluyó que las medidas actuales presentan contradicciones y preguntó sobre la finalidad de estas políticas. "El objetivo era estabilizar la demanda de pesos para en algún momento 'sacarle las rueditas a la bicicleta de los chicos' y en lugar de sacarle las rueditas a la bicicleta de los chicos las atornillaste", sentenció.

Con una inflación proyectada por debajo del 5% para mayo, el Gobierno busca consolidar el proceso de desinflación. Sin embargo, los desafíos estructurales y las inconsistencias en las políticas actuales plantean interrogantes sobre la sostenibilidad de estos avances. La crítica de economistas como Marina Dal Poggetto subraya la necesidad de revisar y ajustar las estrategias para lograr una estabilidad económica más sólida y duradera.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • JUANI

    muy buen índice y claro libero los precios y obviamente no hay inflación esa mediciones son para los giles!!!

    Ver más

    Responder
  • k la tienen bien adentro

    Milei te voto 1000 veces, y todo sin ayuda del congreso de pu tos kk.jajaj

    Ver más

    Responder
  • TE VOTO MILEI

    TE VOTO MIL VECES MILEI, SIGA CASTIGANDO A LAS MIERDAS KIRCHOF, QUE SE RECONTRA CAGUEN!!!!!!!JAJAJA

    Ver más

    Responder
  • Lucas

    indice mentiroso si ya congelo las tarifas, esta haciendo lo mismo que lo que el criticaba

    Ver más

    Responder
  • Jajaja

    No hay inflación pero la gente se caga de hambre. Tan sorete podés ser creyendo que está todo bien?

    Ver más

    Responder
  • milei

    BOLUDOS no salgan a comprar como pelotudos apenas cobran! Si nos aguantamos van a bajar si o si los precios! Y NO corran a comprar DOLARES! PELOTUDOS se autodestruyen!

    Ver más

    Responder
  • devueltapaquito

    Gracias Javier,si hubiera estao(sic)massita,estaríamos como el traste...

    Ver más

    Responder
  • laburante

    Y cuando todos muramos de hambre ya no habra inflacion ...ni nadie.

    Ver más

    Responder
  • NO PUEDEN SUBIR LOS PRECIOS PORQUE NADIE COMPRA

    la inflacion va a seguir bajando PERO PORQUE CADA VEZ LA GENTE COMPRA MENOS PORQUE YA NO LE ALCANZA NI PARA LLEGAR A MEDIADOS DEL MES.

    Ver más

    Responder
  • juajjj

    pobres kukarachas miserables, lo único que quieren es que al país le vaya mal

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política