Es por ahí

Autoridades impulsan el desarrollo del Corredor Bioceánico desde General Güemes

Carlos "Kety" Rosso y una comitiva binacional destacaron la importancia del Nodo Logístico y el Puerto Seco en construcción.

En el marco del proyecto de cooperación descentralizada entre Argentina y Chile, este martes el intendente de General Güemes, Carlos "Kety" Rosso, y el senador Enrique Cornejo recibieron a una importante comitiva binacional integrada por autoridades gubernamentales, diplomáticas y empresariales de ambos países.

La delegación estuvo encabezada por la Lic. Constanza Figueroa, representante de la Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales del Gobierno de Salta, quien llegó acompañada por autoridades chilenas de alto nivel: el Cónsul General de Chile en Salta, Cristián Oschilewski; el Arq. David Martínez, jefe de la División de Infraestructura y Transporte del Gobierno Regional de Antofagasta; Julio Santander, jefe de Planificación de la Municipalidad de Antofagasta; Javier Figueroa, director de Planificación de Sierra Gorda; y Ramón Luis Muñoz, vicepresidente de la Cámara Chilena de la Construcción, sede Antofagasta.

También participaron del encuentro el Coordinador General del Ministerio de Producción de Salta, CPN Carlos Mateo, junto a empresarios del Parque Industrial de General Güemes y representantes de instituciones educativas de nivel superior del municipio.

Durante la reunión, desarrollada en el Centro Cultural "13 de Febrero", se profundizó sobre la relevancia del Corredor Bioceánico, un eje estratégico que unirá el puerto de Santos (Brasil) con los puertos de Antofagasta y Mejillones (Chile), atravesando el norte argentino. En ese sentido, se subrayó el rol central que tendrá el Nodo Logístico y el Puerto Seco que se construyen en General Güemes, pieza clave para articular el comercio internacional en la región.

Tras la presentación, la comitiva recorrió las instalaciones del Parque Industrial, evaluando las capacidades logísticas e industriales locales.

Desde la gestión de Carlos Rosso destacan que este tipo de encuentros afianzan la integración regional, la atracción de inversiones y la conectividad comercial internacional, consolidando a General Güemes como punto neurálgico del norte argentino.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Jajajaja

    Ustedes creen que rosso puede impulsar algo ?? En serio ??

    Ver más

    Responder
  • LA MISMA HISTORIA

    EL CORREDOR BIOCEANICO LA CARTA DE SIEMPRE HACE 20 AÑOS...

    Ver más

    Responder
    • julieta

      Todos chantas, en Bolivia hay politicos que siguen currando con eso en tres sectores, norte, centro y sur y en argentina el CORREDOR BIOCIANICO lo tienen proyectado en otras tres partes, alguien miente!

      Ver más

      Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad