En Salta, diputados manifestaron su preocupación por la situación del Garrahan
Trabajadores del hospital pediátrico amenazan con medidas de fuerza por falta de acuerdo salarial. Legisladores salteños temen que este conflicto no permita continuar con las derivaciones hasta el nosocomio más importante del país.
Aunque Salta cuenta con el Hospital Público Materno Infantil, uno de los centros de salud más modernos del norte argentino y con reconocimiento internacional, las derivaciones de pacientes pediátricos críticos al Hospital Garrahan de Buenos Aires son una constante en casos de alta complejidad. Sin embargo, la grave crisis que atraviesa el Garrahan encendió las alarmas en la provincia, ya que cualquier deterioro en su funcionamiento podría poner en riesgo la atención de niños salteños que requieren tratamientos urgentes y especializados.
En ese contexto, la Cámara de Diputados de Salta aprobó por unanimidad un proyecto de Declaración expresando su profunda preocupación por la situación que atraviesan los trabajadores del Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan", y su solidaridad con el equipo de salud afectado por salarios insuficientes, falta de insumos y declaraciones descalificadoras por parte de autoridades nacionales.
El proyecto unificó iniciativas de los diputados Soledad Farfán, Gladys Paredes y Bernardo Biella, quienes destacaron la importancia del Garrahan no solo como centro de excelencia médica, sino también como un actor clave en el acceso a la salud de niños del interior del país, como Salta.
"En Salta tenemos un hospital modelo, pero por la complejidad de algunos casos, nuestros niños deben ser derivados al Garrahan. Es allí donde se tratan enfermedades que requieren cirugías de alta precisión o terapias intensivas especializadas. Si el Garrahan colapsa, se pone en riesgo la vida de nuestros pacientes más frágiles", advirtió la diputada Soledad Farfán durante su intervención.
Por su parte, la diputada Gladys Paredes repudió las declaraciones que descalificaron la protesta del personal médico del Garrahan y recordó que anualmente se derivan en promedio unos 50 niños salteños para tratamiento en esa institución. "Estos profesionales no solo cuidan vidas: también hacen posible que muchos niños salteños superen enfermedades graves y recuperen su calidad de vida", afirmó.
El diputado Bernardo Biella, por su parte, remarcó el rol estratégico del Garrahan como formador de profesionales en especialidades clave como oncología, neurocirugía, cardiocirugía y terapia intensiva pediátrica. "Reducir fondos a este hospital es atentar directamente contra el derecho a la salud de la niñez argentina", sentenció.
Durante el debate, varios legisladores -entre ellos Juan José Esteban, Jorge Restom, Laura Cartuccia y Adrián Valenzuela, entre otros- coincidieron en la necesidad de proteger los derechos laborales del personal sanitario y garantizar la continuidad del servicio que presta el hospital Garrahan, no solo para Buenos Aires sino para todo el país.
Miren El Materno infantil como lo tiene el inútil enano ruperto ,sin médicos en los centros de salud ,hospitales colapsados.
Ver más
Mejor no mirar el materno salud esta abandonada en salta
Ver más
la guita que tiene el estado para invertir en salud, se la gasta en pagar a estos politicos de mrda que no aportan nada al pueblo.
Ver más
Buscan el voto del pueblo pero una vez electos hacen los que le dicen los gobernadores y cagan al pueblo
Ver más
Que tibieza de manifestar los diputados, deberían repudiar la falta de presupuesto para el Garrahan, ojalá la vida les devuelva con la misma tibieza
Ver más
Ocupénse de hacer bien las cosas uds y garrahan deberían tener auditorías externas!!!
Ver más
Salta es libertaria q vayan a clínica privada
Ver más
Oportunistas!!!también hacen el aguante a la corrupta condenada???
Ver más
¿PREOCUPADOS? presenten un proyecto para que todos los lesgiladores "colaboren" con parte de su dieta para aumentarles el sueldo a los medicos residentes, ahi capaz que les creo que esten "preocupados"
Ver más
HMP. Lauren para salta. Toda siempre mierda estos políticos.
Ver más