Bien ahí

El Sistema Acusatorio Penal en Salta, modelo de coordinación y eficiencia judicial

Gaspar Solá Usandivaras y Mariano Cúneo Libarona encabezaron la apertura de las jornadas nacionales sobre el nuevo modelo penal. Destacaron sus resultados en la lucha contra el crimen organizado y la mejora del servicio de Justicia.

En un acto que reunió a figuras clave del ámbito judicial y del gobierno nacional, el ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó este martes la apertura de las jornadas "Sistema Acusatorio Penal, la experiencia de la Justicia Federal en Salta". El evento se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Justicia de la Nación en Buenos Aires, con la participación del ministro nacional Mariano Cúneo Libarona, referentes del Ministerio Público Fiscal, del Poder Judicial Federal y expertos en gestión judicial.

Durante su intervención, Solá Usandivaras subrayó los avances concretos que permitió el sistema en la provincia: "La implementación del modelo acusatorio en Salta permitió una persecución penal más inteligente, gracias a la coordinación eficaz entre el Ministerio Público Fiscal -tanto federal como provincial- y las fuerzas de seguridad. Esto se tradujo en la desarticulación de organizaciones criminales mediante un trabajo articulado y sostenido".

El titular de la cartera de Seguridad salteña también remarcó que el nuevo modelo ha fortalecido los roles estratégicos de las fuerzas y áreas forenses, dándoles mayor protagonismo desde el inicio de las investigaciones hasta el juicio oral. "El sistema agiliza la respuesta judicial, mejora la calidad del proceso y aporta a una Justicia que resuelve más y mejor", expresó.

En la misma línea, el ministro Cúneo Libarona respaldó los dichos de su par provincial al valorar las virtudes del sistema: destacó su imparcialidad, la inmediatez procesal y la claridad en la definición de los roles, aspectos que -dijo- lo convierten en un modelo más eficiente de administración de Justicia.

El encuentro nacional también contó con las exposiciones de destacadas figuras del ámbito judicial federal con asiento en Salta, entre ellas Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, vicepresidente de la Cámara Federal de Apelaciones; Ricardo Toranzos, presidente de la Asociación de Fiscales del Ministerio Público Fiscal; Joaquín Ruiz de los Llanos, director de la Oficina Judicial Federal de Salta; y Santiago French, juez de Cámara. También participaron Eduardo Villalba, fiscal coordinador federal del distrito, y Matías Gutiérrez Perea, coordinador general de la Defensa Pública Federal.

Las jornadas continuarán este miércoles en modalidad virtual, consolidando a Salta como una jurisdicción pionera en la aplicación del sistema acusatorio penal en el país.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Devueltapaquito

    Vino tortuga Casanelo y dormilón Lijo??.

    Ver más

    Responder
  • y...y si empezamos

    por los fiscales del norte de la provincia

    Ver más

    Responder
  • jaaaa

    Curru libarona jaaa acusado de matar a su mujer de proteger genocidas de defender culpables de la embajada Israel y amia jaaa que nene dime con quien andas y......

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad