Lamentable

Los diputados salteños que votaron contra la ley de emergencia en discapacidad

Orozco, Zapata y Moreno, alineados con Milei, rechazaron el proyecto que busca asistir a personas con discapacidad hasta 2027.

La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción este jueves a la ley que declara la emergencia en discapacidad en todo el territorio argentino, una medida que se extendería hasta el 31 de diciembre de 2027. La iniciativa fue aprobada por 143 votos afirmativos, 71 negativos y 3 abstenciones, en una sesión que dejó al descubierto marcadas diferencias ideológicas en torno a los derechos de las personas con discapacidad.

Entre quienes votaron en contra del proyecto se encuentran tres legisladores salteños del bloque La Libertad Avanza: Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno. Todos argumentaron que la iniciativa no ataca el problema de fondo y que la declaración de emergencia es una herramienta que no garantiza soluciones estructurales.

Durante el debate, la diputada Emilia Orozco responsabilizó al kirchnerismo por el deterioro del sistema de atención a personas con discapacidad. Afirmó que muchas pensiones otorgadas "no cumplen con los criterios de invalidez", cuestionando así la legitimidad de numerosos beneficios sociales.

Su intervención generó controversia, especialmente porque en 2023, cuando se desempeñaba como concejal en la ciudad de Salta, Orozco había acompañado reclamos y manifestaciones en defensa de los derechos del colectivo de personas con discapacidad. En aquella oportunidad, había solicitado incluso a sus pares que se sumaran a visibilizar las dificultades del sector.

El también libertario Carlos Zapata, actual compañero de fórmula de Orozco en las aspiraciones políticas provinciales, votó en contra sin mayores argumentaciones, respaldando la línea política del presidente Javier Milei. El tercer salteño del espacio, Julio Moreno, no intervino en el debate, pero igualmente se sumó al rechazo del proyecto.

En contraste, los diputados salteños Pamela Caletti (Innovación Federal) y Emiliano Estrada (Unión por la Patria) votaron a favor de la ley, destacando la necesidad de garantizar políticas públicas sostenidas para un colectivo históricamente vulnerable y postergado.

Ambos legisladores remarcaron la urgencia de fortalecer el sistema de salud, educación e inclusión laboral para personas con discapacidad, señalando además los atrasos en pagos a prestadores y la falta de acceso a tratamientos como problemas concretos que requieren respuestas inmediatas.

Dos legisladores salteños no participaron de la votación: Yolanda Vega, también de Innovación Federal, y su compañero de espacio Pablo Outes. Si bien Vega había votado afirmativamente en la reciente ley de movilidad jubilatoria, en esta ocasión se ausentó sin dar mayores explicaciones.

Esta nota habla de:

Comentarios

  • Que SORETES

    Los TRES, SON UNOS HDRMP

    Ver más

    Responder
  • Estuvo

    Muy buena la intervencion de cada uno ellos, muy fundamentados

    Ver más

    Responder
  • Al fin!

    Tenemos diputados que se desempeñen correctamente como los de esta nota

    Ver más

    Responder
  • El Salteño

    Peronchos del orto esa ley solo beneficia a los mal paridos de los negociados k manga de pelotudos VIVA LA LIBERTAD CARAJO

    Ver más

    Responder
  • Alma

    Por una uña encarnada te dan discapacidad en salta. Obio que no les conviene que investiguen

    Ver más

    Responder
  • Jose Maria

    Todo en la Vida se paga, el hecho de priorizar un ajuste de Cuentas con los Jubilados. me parece inhumano, sin embargo se Mantienen una cantidad de Troles con nuestra plata de impuestos. EL KARMA LES LLEGARA

    Ver más

    Responder
  • CARLOS

    YO SOY JUBILADO Y AFECTADO POR LA DECISION DE ESTOS ENERGUMENOS, QUE DISFRUTAN DE UN SUELDASO A COSTILLA DE LOS VOTANTES ENGAÑADOS POR SUS FALSO DISCURSOS PREELECTORALES.- A LOS MISMOS TENEMOS QUE DARLES UN ESCARMIENTO CON DECISIONES COMO LA REALIZADA CONTRA LOS JUBILADOS Y DISCAPACITADOS, EL ESCARMIENTO TIENE QUE SER PERSISTENTE CONCENTRANDOSE EN LA CASA DE CADA UNO DE ELLO Y MANIFESTARLES NUESTROS REPUDIOS, TENEMOS QUE SER FIRMES NO CLAUDICAR, ELLOS FUERON ELEGIDOS PARA MEJORAR LA CONDICION DE VIDAD DE LOS HABITANTES Y NO PARA PERJUDICARNOS .-

    Ver más

    Responder
  • Y bueh...

    Los boludos que los votaron masivamente, que SE CAGUEN.

    Ver más

    Responder
  • LLA

    los dos viejos meados y la petera de turno

    Ver más

    Responder
  • FEDE

    HDMP. COBRAN 9 MILLONES Y ENCIMA EN JULIO SE AUMENTAN MEDIO MILLON MAS CARA DURAS, ESOS SON LOS POLITICOS QUE NOS REPRESENTAN NO LES IMPORTA NADA...

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad