A cargar más la Saeta

Saeta no pone reversa: de quién depende ahora que suba o no el boleto en Salta

La empresa esgrimió todos sus argumentos para llevar el precio del pasaje urbano a $110.

Con más expectativa que resultados este miércoles se realizó la audiencia pública convocada por la empresa Saeta. En el encuentro realizado en el polideportivo municipal de La Merced fueron inútiles los esfuerzos por evitar la suba del boleto de colectivos. Esgrimidos los argumentos, ahora es la Autoridad Metropolitana de Transporte la que tiene la última voz. 

El pedido de la empresa es llevar el pasaje de $61.50 a $110, sin escalas. 

Entre los expositores, el presidente de Sociedad Anónima de Transporte (SAETA), Claudio Mohr, hizo hincapié en la caída de los subsidios nacionales al interior, la inflación y los aumentos salariales.

El titular de la empresa advirtió que "los aportes de Nación han caído, mientras que en el AMBA han crecido", agregando que en lo que respecta a Salta, en un escenario hipotético de no contar con los subsidios nacionales la tarifa base sería de $181 pesos, mientras que sin los aportes de la Provincia la tarifa tendría un valor de $284.

En este punto, Mohr si bien destacó los subsidios, opinó que "hay que ser prudente dado el concepto de esfuerzo compartido" porque "estaríamos trasladando a los salteños de localidades que no tienen el sistema de transporte la necesidad de aportar para subsidiar en el área metropolitana que sí tiene el servicio de calidad".

Finalmente, Claudio Mohr remarcó que a pesar de todo el escenario descripto, desde la empresa se tuvo la firme decisión de no acortar la estructura de costos, porque de haberlo hecho se habría disparado haciendo que lo solicitado superara el 80% de la tarifa actual, dijo.


Esta nota habla de:

Comentarios

  • laburante

    Luxemburgo que es el pais mas rico de Europa tiene el transporte publico gratuito...en Salta una de las provincias con mas pobres de Argentina les quieren aumentar el ya caro boleto de ómnibus. Increíble

    Ver más

    Responder
  • BASTA!!!!

    Estas semanas sin estudiantes viaje en colectivo cómoda y sentada en horas pico igual. BASTA de pases libres pongan un limite!!! Por 2 o 3 cuadras van en colectivo igual que los jubilados y ahora quieren sumarse las empleadas domesticas. Para que sirve una audiencia publica cada ves mas lejos , solo por formalidad??

    Ver más

    Responder
  • OPINADORES OFICIALES

    ME ENCANTA ver a unos cuantos opinadores PAGOS....pidiendo que SAETA aumente el boleto y quite la gratuidad a Estudiantes y Jubilados !!! Por qué no comenzamos por quitar unos cuantos MILES DE PLANES a punteros políticos ?????

    Ver más

    Responder
  • EL OPA DE NUEVO

    Nos van a subir el boleto y los muy tontos apoyando a Larreta que sin importarle el sacrificio de los pasajeros del interior hace que los porteños, que son los que mas cobran, paguen la mitad que nosotros.

    Ver más

    Responder
  • Paridora Serial

    Lleven a $200, saquenlen la gratuidad a todos, las planeras con sus krias chuñando todo el colectivo y hay que sentirla hediendo a las/o roñosas

    Ver más

    Responder
  • ANTI POLÍTICO

    La AMT, es socia de Saeta y del gobierno, seguro autoriza la suba

    Ver más

    Responder
  • CONSEJO

    Que los policías paguen el boleto,algunos no se sacan el uniforme en todo el día

    Ver más

    Responder
  • INDIGNANTE

    La suba del boleto a $ 110 se podría evitar si los estudiantes pagaran el 50% del mismo

    Ver más

    Responder
  • cigarrillos liverpool

    Hay q empezar a pagar el colectivo gente ya basta de boleto gratis, hay que hacer como antes que el estudiantil valia 0.70 centavos pero al precio de hoy con que los estudiantes paguen por lo menos 30 pesos ya es mas rentable que el boleto gratis.

    Ver más

    Responder
  • la turista

    Hacen debate público para subir igual, no les interesa lo que la gente puede o no pagar. Las personas del interior serán las más perjudicadas. Asimismo, el Sr. Mohr no debe manejarse en el transporte público, por lo tanto no sufre todas la peripecias que tienen los usuarios de transportes. Se podría mencionar la falta de respeto de los choferes, el incumplimento de horarios, las unidades deterioradas (si no es ruido, es humo, sucias). En fin, lo de audiencia pública es un circo, y la AMT va a aprobar la suba.

    Ver más

    Responder

Tucomentario

Nombre

Más de Política