Tiene dictamen favorable el proyecto para legalizar Uber en la ciudad de Salta
La iniciativa impulsada por el Ejecutivo municipal y un concejal ya fue aprobada en comisión y se tratará este miércoles en el recinto del Concejo Deliberante.
El Concejo Deliberante de Salta dio un paso clave hacia la legalización de Uber y otras plataformas digitales de transporte, al otorgar dictamen favorable al proyecto de Ordenanza que busca regular este tipo de servicios en el ámbito de la ciudad. La medida fue analizada y aprobada por la comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial, y pasará ahora a la comisión de Legislación General para su tratamiento final.
El texto aprobado incorpora el concepto de Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT), y contempla tanto vehículos de cuatro ruedas (como autos) como de dos ruedas (motocicletas), siempre que estén debidamente autorizados por la autoridad de aplicación.
El dictamen unifica aspectos de dos propuestas: una enviada por la Intendencia y otra impulsada por el concejal Gonzalo Nieva. Ambos proyectos comparten un mismo objetivo: establecer reglas claras para el funcionamiento de los servicios de transporte que operan mediante plataformas digitales, garantizando seguridad, calidad y eficiencia, en un contexto donde taxis y remises mantienen una fuerte oposición.
Entre los puntos destacados de la ordenanza, se incluyen:
-
Requisitos para que personas humanas o jurídicas titulares de las plataformas puedan obtener habilitación municipal.
-
Condiciones que deberán cumplir los conductores y sus vehículos.
-
Especificación de las prohibiciones, tarifas, y el mecanismo de prestación del servicio.
-
Disposición para permitir la interoperabilidad entre el nuevo sistema y el actual servicio de taxis y remises.
Además, se remarca que la autoridad de aplicación deberá garantizar tanto la equidad como la competitividad, evitando situaciones de monopolio o desigualdad entre los distintos actores del transporte urbano.
Fuentes del Concejo anticiparon que el proyecto subirá al recinto este miércoles para su tratamiento en sesión ordinaria, en un contexto de fuerte expectativa social y política. El debate promete ser intenso, considerando la presión ejercida por sectores del transporte tradicional y la demanda creciente por nuevas alternativas de movilidad.
????????????????????
Ver más
Esos hdmil putas lo vana de demorar la mayoría tiene alquilada como 30 lincias de taxis por cabeza
Ver más
Muuuuuuuuy bieeeeeeeeen!
Ver más
Chau taxistas mafiosos
Ver más
Por fin 1 unaaaa unaaa!!! Que aprueben uber y didi ya estamos artos de subir a esos remises.y taxi olor a coca de .coquiar y sucios y taxistas que estan pegadods al asiento ,ni siquiera te ayudan a subir a una persona mayor , $1000.solp para sentarte en un auto maloliente y sucio .
Yo todos lps dias uso uber es de exelencia .
Ver más
Y cuándo van a regularizar el monopolio de Saeta? Boleto caro y servicio mediocre
Ver más
mira si vamos a tener la sobervia de no entender que el mundo esta cambiando y justo aca no se estaria,usando algo que solo beneficia a unos cuantos
Ver más
Me parece genial ? la idea de que se legalice uber o didi ,hartos de los taxis!!!
Ver más