El Senado aprobó la baja de impuestos a la minería en Salta
Será de forma transitoria dada la caída del precio del litio a nivel internacional y la disparada de la inflación.
En su última sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de la Provincia de Salta aprobó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) N° 244/25, emitido por el Poder Ejecutivo, que establece una baja transitoria de impuestos para la actividad minera con el objetivo de promover inversiones y reactivar el sector.
El senador por el departamento de Orán, Juan Cruz Curá, fue el encargado de presentar el decreto ante el recinto y explicó que la medida responde a la necesidad de recuperar competitividad frente a otras provincias y regiones del país. "Busca reactivar el sector minero y promover inversiones genuinas en Salta", afirmó.
Curá recordó que, meses atrás, el Gobierno provincial había adoptado una política de incremento en las unidades tributarias para distintos servicios mineros, con la finalidad de actualizar valores que habían quedado desfasados. Sin embargo, reconoció que el contexto actual ha cambiado. "El litio es la actividad de mayor envergadura en Salta, pero su precio internacional ha caído. A eso se suma el aumento de tasas, lo cual le resta competitividad a la provincia frente a otros distritos", explicó.
El legislador también destacó que la iniciativa fue consensuada con los principales actores del sector. El DNU establece que la reducción de impuestos tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año más.
En su exposición, Curá precisó que antes del aumento de tasas, iniciar una exploración minera tenía un costo de $4.000, monto que, tras el proceso inflacionario, llegó a superar los $34.000.000. Con la implementación del decreto, ese costo se reducirá a $4.300.000, lo que representaría un alivio significativo para las empresas interesadas en invertir en la provincia.
las minera no son argentinas la puta q t pario corrupto
Ver más
EL SENADOR DE ORAN PRESENTA EL DECRETO DE MINERIA......PREGUNTO ¿¿¿CUANTO LITIO, ORO Y COBRE HAY EN ORAN ???..................RARO, RARO , MUY RARO , RARETE !!!
Ver más
Legisladores hdp, cuando una para el pueblo, todo para las empresas y para ustedes gatos hdp y para el pueblo nada, siempre el que termina pagando todo es el pueblo
Ver más
CHE .. CUANTO LES PUSIERON EN LOS BOLSILLOS??????!! NOS VEMOS EN OCTUBRE
Ver más
¿Porqué les tienen que mermar los impuestos a las minerías?, si no les es rentable que se vayan, algunos políticos se deben quedar con el vuelto
Ver más
como es???...a nosotros los salteños nos suben los impuestos y a las mineras (que no dan trabajo y ni siquiera consumen lo de nuestro paìs), les bajan los impuestos!!!!, ese senador recibio unos pesos!!!
Ver más
lasmineras entre el 2023 y 2025,despidieron al 70% de todo su personal. Traen contratistas extranjeros encubiertos en sociedades con indigentes salteños.Y entongan a todos los politicos salteños
Ver más
VIVA LA LIBERTAD CARAJOOO.. jajaj se llevan miles de millones de dolares y les bajamos el impuesto, porque bajo el precio internacional,,jajjaj y vos seguis gritando cristina chorra,, hace hervir fideos y come huevo hervido, pero sos libre.. jajaja
Ver más
pelotudito el que aprobo el decreto fue el gobierno de saenz
Ver más
Una buena, con lo costoso que nos sale mantener estos caranchos
Ver más
Y para los pobres aumento del boleto 30% y paritarias al 1%
Ver más