Salta elige 21 convencionales que reformarán la Carta Orgánica Municipal
La Convención Constituyente revisará funciones del gobierno local, posibles reformas institucionales y derechos ciudadanos. Se instalará en marzo de 2025 y trabajará ad honorem por un máximo de 120 días.
En una jornada clave para la institucionalidad local, los salteños eligen hoy a los 21 representantes que integrarán la Convención Constituyente Municipal que tendrá a su cargo la reforma parcial de la Carta Orgánica de la ciudad. El proceso se encuadra en lo dispuesto por la Ordenanza N.º 16.337, en sintonía con la reforma de la Constitución Provincial sancionada en 2021.
La Carta Orgánica es la norma fundamental que rige la vida política, económica, cultural, jurídica y territorial del municipio. Con esta reforma parcial se busca actualizar su contenido a los cambios constitucionales provinciales, modernizar instituciones y dotar de nuevas herramientas al gobierno municipal.
Entre los aspectos habilitados a revisión se destacan:
-
La naturaleza normativa de las ordenanzas como sustancia legislativa.
-
La incorporación de un plazo máximo de 10 días hábiles para que la Intendencia publique las normas.
-
La posibilidad de establecer el veto parcial por parte del Ejecutivo municipal.
-
La creación de la Banca del Vecino o del Ciudadano, una figura pensada para facilitar la participación ciudadana en el ámbito legislativo local.
-
Aspectos vinculados a educación, cultura, turismo y competencias del municipio.
La Convención Municipal será integrada por 21 miembros, el mismo número que tiene el Concejo Deliberante. Los convencionales deberán reunir los mismos requisitos exigidos a los concejales y serán elegidos conforme al artículo 20 de la Ley 6.444 del régimen electoral provincial.
Está previsto que el cuerpo se instale el 1.º de marzo de 2026, y tendrá un plazo de 90 días para completar su tarea, con posibilidad de una única prórroga de 30 días más, si lo aprueban las dos terceras partes de sus miembros. Todos trabajarán ad honorem, sin recibir remuneración alguna.
Salta Capital es uno de los 19 municipios salteños donde se elegirán hoy un total de 232 convencionales municipales. De ellos, 12 reformarán sus cartas orgánicas y 7 la redactarán por primera vez.
El proceso de reforma de la Carta Orgánica será una instancia clave para redefinir el rol del municipio frente a los desafíos actuales. Participación ciudadana, transparencia, control legislativo y autonomía local estarán en el centro del debate durante los próximos meses.
Comentarios