Padre e hijos salteños imputados por organizar sorteos ilegales: de tal palo tal astilla
Una familia salteña fue acusada de manejar sorteos clandestinos a través de un grupo de WhatsApp, utilizando la tómbola salteña y generando un perjuicio a la administración pública.
La fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), imputó de forma provisional a un hombre de 54 años, su hijo de 23 y su hija de 25, por organizar sorteos ilegales a través de un grupo de WhatsApp. Los acusados habrían utilizado la tómbola salteña para sortear artículos de pesca y camping, sin autorización, lo que constituye un delito de explotación y organización de juegos de azar ilegal.
El caso salió a la luz luego de que uno de los damnificados denunciara que, tras invertir $20.000, solo recibió cinco premios de menor valor. El denunciante relató que, al intentar retirar los premios en una vivienda de calle Lerma al 1300, se encontró con un grupo de personas reclamando lo mismo. El acusado de 23 años intentó repartir objetos al azar, pero se vio superado por la cantidad de reclamos, lo que derivó en su detención.
Posteriormente, el padre de los acusados, de 54 años, intentó calmar a los afectados prometiendo entregar los premios a cambio de que retiraran las denuncias. Sin embargo, no cumplió su palabra y dejó de responder mensajes y llamadas, lo que llevó a que se sumaran 44 denuncias en la Oficina de Orientación y Denuncia del Ministerio Público Fiscal.
Según la investigación, los sorteos se realizaban mediante grillas de 100 números, con precios que iban desde 1.800hasta
5.000, y el dinero se recibía a través de transferencias o billeteras virtuales. Los montos movilizados superaron el millón de pesos, lo que llevó a la fiscalía a solicitar la inmovilización de fondos en una cuenta de Mercado Pago vinculada a uno de los acusados.La fiscal Salinas Odorisio destacó que la actividad ilícita se venía desarrollando desde febrero de 2023, con sorteos de kayaks, cañas de pesca, carpas y hasta carne para asado, todos sorteados con la tómbola salteña. La falta de habilitación oficial habría causado un perjuicio a la administración pública provincial.
Durante la audiencia de imputación, el padre y la hija brindaron su versión de los hechos, mientras que el hijo de 23 años se abstuvo de declarar.
Comentarios