Horror

Salteño le hizo lo peor a una mujer y luego la amenazó con matar a su hijo con autismo

Un hombre fue sentenciado por abuso sexual con acceso carnal, coacción y lesiones agravadas contra su expareja, a quien amenazó con matar a su hijo con autismo.

La Sala II del Tribunal de Juicio de Salta, a cargo de la jueza María Victoria Montoya Quiroga, impuso una sentencia firme de ocho años de prisión efectiva contra un hombre que sometió a su expareja a un verdadero calvario. El fallo judicial, que marca un precedente en casos de violencia de género en la provincia, se basó en las pruebas reunidas por la fiscal penal Celina Morales Torino de la Unidad de Delitos de Integridad Sexual (UDIS).

El caso de terror que conmovió a Salta comenzó a revelarse cuando la víctima denunció en junio de 2023 las constantes agresiones que sufría. Según su testimonio, el acusado no solo la golpeaba en la cabeza y le provocó cortes con un cuchillo en uno de sus dedos, sino que además la obligaba a mantener relaciones sexuales contra su voluntad. La situación escaló hasta llegar a amenazas de muerte contra su hijo de 17 años diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a quien prometió matar si no recibía dinero.

Las pericias médicas del Gabinete de Medicina Legal del CIF resultaron clave para la condena, ya que confirmaron todas las lesiones denunciadas y el contexto de vulnerabilidad en el que vivía la mujer. Los informes técnicos demostraron el patrón sistemático de violencia física, psicológica y sexual que sufrió durante y después de la relación, que se extendió por un año y medio.

Como parte de la sentencia, la jueza Montoya Quiroga ordenó medidas adicionales que refuerzan el carácter ejemplar del fallo. El condenado deberá proporcionar una muestra de ADN para su inclusión en el Banco de Datos Genéticos y será registrado con un Dato Único de Identificación Genética (DUIG), conforme a lo establecido por la Ley Nacional 26.879 y la Ley Provincial 7775. Estas disposiciones buscan prevenir posibles reincidencias y facilitar su identificación en futuras investigaciones.

El Ministerio Público Fiscal destacó la importancia de esta condena como un mensaje claro contra la violencia de género en Salta. La fiscal Morales Torino subrayó que "este fallo demuestra el compromiso del sistema judicial para proteger a las víctimas y sancionar severamente estos delitos". Mientras tanto, la víctima, que logró romper el círculo de violencia, enfrenta ahora el desafío de reconstruir su vida junto a su hijo, con el apoyo de las instituciones provinciales.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad