Machirulo salteño

Bestia revisó el celular y le hizo lo peor a su expareja en frente de los niños

También deberá cumplir con medidas de protección y portar una pulsera electrónica.

Un hombre de 28 años fue condenado en Salta por una serie de hechos de violencia de género ejercidos contra su expareja, en los que también se vieron involucrados sus hijos menores de edad. La sentencia fue dictada tras una audiencia de juicio abreviado ante el Juzgado de Garantías N° 7, a cargo del juez Pablo Zerdán, quien le impuso una pena de 2 años y 8 meses de prisión condicional.

El proceso estuvo a cargo de la auxiliar fiscal María Virginia Bortolotto, por directivas del fiscal penal de Violencia Familiar y de Género 2, Federico Portal, y abarcó los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas, desobediencia judicial, robo, violación de domicilio y lesiones leves, todos en contexto de violencia de género.

El primer episodio ocurrió el pasado 7 de febrero, en el domicilio del hermano de la víctima. El acusado revisó el celular de la mujer, le reclamó por recibir dinero del padre de su hija y la sujetó del cuello, impidiéndole salir de la habitación. La situación se interrumpió cuando el hijo adolescente de la víctima tocó la puerta.

El 26 de mayo, en el barrio Juan Pablo II, la violencia volvió a repetirse. Esta vez, cuando la mujer le pidió que buscara trabajo, el agresor la tomó del brazo y la arrojó a la cama. El hijo de dos años presenció la escena y alertó al hermano de la mujer, quien intervino y llamó al 911.

Al día siguiente, el agresor encerró a la mujer y a sus hijos durante tres horas. Luego de un forcejeo, ella logró salir a la calle para pedir ayuda, y fueron los vecinos quienes acudieron al rescate. Antes de retirarse, el sujeto le robó el teléfono celular.

Horas más tarde, regresó y la amenazó para que mintiera ante la policía, advirtiéndole que no debía declarar en su contra.

El juez Zerdán valoró la confesión del imputado y dictó una condena condicional, que incluye:

  • Uso obligatorio de pulsera electrónica

  • Prohibición de acercamiento y contacto con la víctima y su grupo familiar

  • Medidas cautelares de protección integral

  • Incorporación al Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos contra la integridad sexual

La causa se inscribe en el marco de la lucha contra la violencia de género en la provincia, en un contexto donde se siguen registrando numerosos casos con víctimas que conviven con sus agresores o sufren ataques incluso tras separarse.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Policiales

Utilizamos cookies propias y de terceros para recordar tus datos de inicio de sesión, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio y ofrecerte publicidad basada en tus intereses. Si continúas navegando aceptás su uso. Para más información consultá las Políticas de Privacidad