Gendarmería paró varios 'tours de compras' y encontraron drogas en Ruta 34
Este tipo de operativos demuestra que el tráfico de estupefacientes continúa utilizando la modalidad de transporte turístico para el traslado de droga en grandes cantidades desde el norte del país hacia los principales centros urbanos.
En un operativo de alto impacto realizado por efectivos del Escuadrón 59 "Santiago del Estero" de Gendarmería Nacional, se logró el secuestro de más de 65 kilos de cocaína y 250 kilos de hojas de coca, además de la detención de tres personas. Los procedimientos se realizaron con nueve horas de diferencia, ambos sobre la Ruta Nacional N° 34, uno de los corredores más utilizados para el narcotráfico en el norte argentino.
El primer procedimiento tuvo lugar a las 3:20 de la madrugada, en cercanías de la localidad de Fernández, cuando los efectivos detuvieron un ómnibus que cubría el trayecto Jujuy - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al realizar un control físico y de documentación, encontraron dos cajas sin identificación en la bodega.
Con autorización del Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero y ante testigos, se procedió a la apertura de las cajas. En su interior se hallaron 15 ladrillos de cocaína, que pesaron en total 16 kilos con 558 gramos.
El segundo operativo se produjo horas más tarde en la misma ruta, cuando Gendarmería Nacional interceptó dos ómnibus provenientes de Salta, utilizados para realizar un "tour de compras". Durante la inspección, se detectaron numerosos bultos con mercadería textil sin aval aduanero, lo que derivó en una revisión más exhaustiva.
Entre los artículos, los gendarmes hallaron 47 paquetes de cocaína con un peso total de 49 kilos con 425 gramos y 250 kilos de hojas de coca, ocultos entre la ropa. En este procedimiento fueron detenidos los dos conductores y la coordinadora del viaje.
Los detenidos enfrentan causas por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes y a la Ley 22.415 del Código Aduanero. El Juzgado Federal interviniente ordenó el secuestro de la droga, los vehículos y la mercadería involucrada.
Marcos Martínez te amo
Ver más